Secciones
Servicios
Destacamos
Hace 24 años, el 3 de enero de 1999, Hamlet tocaban en Actual presentando su disco 'Insomnio', con el que volvían a abrir una nueva ventana con su metal de vanguardia, conectado con las intensidades que llegaban de Estados Unidos. La crónica de aquella sudorosa ... velada junto a los Reincidentes del directo 'Algazara' dice que «abrasaron el Adarraga».
Seguramente, muchos de los que dieron en la noche de este jueves un magnífico aspecto y ambiente a la sala Fundición estuvimos en la apretada pista del Adarraga. Había una nueva cita con Hamlet y con 'Insomnio'. Porque los madrileños insertaron en Actual una de las últimas fechas de la gira con la que recuerdan y vuelven a dos álbumes iniciales fundamentales, 'Revolución 12.111' (1996) e 'Insomnio' (1998).
En el viaje a los 90, el diálogo entre Pumpkin y Honey Bunny antes de atracar la cafetería en 'Pulp fiction' recibía a ritmo de surf a la banda en el escenario. Sin concesiones, atacaban con 'Crónica antisocial', 'Tortura visión' y 'Poseer bajo sumisión', empañadas por los problemas de guitarra de Luis Tárraga, que acabaron al cambiarla y atacar con fuerza la anti-nazi 'Dementes cobardes' y 'Creerse Dios'.
Noticia Relacionada
Las veinte canciones, en hora y 50 minutos de repertorio, serían de esos dos discos tributados, todas ellas con vigencia social y real cinco lustros después. «Gracias por la confianza eterna siempre -agradeció Molly. Nuestro mejor regalo de Reyes es estar aquí arriba y encontrarnos de nuevo con vosotros». Esa fidelidad se debe a que en estos 24 años los madrileños no han perdido ni un ápice de fuerza y contundencia, de actitud y de compromiso. Todo lo contrario, exhiben más poder sonoro, corrosivo y aplastante cuanto más pasa el tiempo. A la cabeza Molly, incansable de un lado a otro del escenario y sacando de la caja de su garganta susurros, quiebros, guturales con una fuerza inmensa.
Más
Fernando Díaz
J. Sainz
También ha pasado el tiempo para el público, la mayoría cuarentones, presentes quizá después de acudir a la Cabalgata. Comenzó contemplativo, algo estático, pero el incansable Molly fue atrapándoles e implicándoles con 'Racismo es desigualdad' y el punto de inflexión que supusieron la tajantemente feminista 'Muérdesela' y la fiera 'Dónde duermo hoy' sobre los sin techo. 'El color de los pañuelos', sobre las bandas callejeras, 'Odio', la frenética 'Habitación 106' y 'Egoísmo' cerraron la primera parte con agitación y locura en la pista.
El público pidió más, claro. Faltaban varios himnos. Y, tras cantarle a medianoche el 46 cumpleaños feliz al emocionado guitarrista Ken HC, el bis comenzó melódico y personal con '1998' y se elevó con 'Antes y después', convertido con los años en un himno estremecedor a coro entre banda y público. Con la Fundición a tono de caldera, 'Tu medicina' y 'J.F.' alborotaron poderosas pista y escenario. Como en aquella noche en Adarraga, saltos, gargantas rotas y sudor. Hamlet en su pura esencia. Y que sigan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.