
Zahara: «Ojalá el #MeToo en el pop empiece con los hombres pidiendo perdón»
Zahara | Cantante ·
La artista de Úbeda cierra hoy un ciclo con el colofón de su gira 'Gracias, puta' en Actual, en Riojafórum (22.30)Secciones
Servicios
Destacamos
Zahara | Cantante ·
La artista de Úbeda cierra hoy un ciclo con el colofón de su gira 'Gracias, puta' en Actual, en Riojafórum (22.30)ISABEL URRUTIA CABRERA
Martes, 3 de enero 2023, 01:00
Desde que sacó su primer disco, 'Día 913' (2005), pisa el acelerador y experimenta. A estas alturas, Zahara (Úbeda, 1983) no le hace ascos a ... casi nada: formato acústico, pop, rock, rave... Aparcó las lentejuelitas y el cuello alto para lucir tanga en los conciertos. Su actuación de esta noche en el festival Actual será el colofón de su gira 'Gracias, puta'. No disimula su alegría. Hija de un experto en música antigua y una maestra, escritora y expolítica de Izquierda Unida, tiene formación y arrestos para seguir dando guerra.
– Lleva año y medio en la cresta de la ola con el disco 'Puta' y la secuela 'Reputa'. ¿Cansada?
– Ha sido muy intenso. El proceso me ha llenado de felicidad. ¡Tengo más energía que nunca! Pero al tiempo necesito cerrar un ciclo personal y profesional. La génesis del disco fue euforia y tormento, y los conciertos una esquizofrenia emocional. Había risas y lágrimas...
– Cantó su experiencia de acoso escolar y víctima de abusos sexuales. Eran impactantes, como el cartel de los conciertos.
– Conste que nunca me lo planteé como un ataque a la religión.
– ¿Creía necesario salir como la Virgen María con una banda en la que se leía 'puta'?
– Era una metáfora religiosa. Buscaba plantear preguntas y que la gente se respondiera con sus criterios y emociones.
'PUTA' Y 'REPUTA'
– Su padre, católico practicante, ¿entendió el cartel y el disco?
– Al principio le incomodó. Pero terminó entendiendo su razón de ser. Hablamos mucho. Es un hombre inteligente a quien le gusta saber qué hay detrás de mis trabajos. Comprendió que es paradójico que pueda ofender tanto el cartel, cuando se admite insultar a cualquier mujer con esa misma palabra, puta, tan manida. Sucede a diario. Por no hablar de otro tipo de violencias y de los asesinatos. Dicho esto, mi padre viene encantado a mis conciertos.
– ¿Qué opina de la preponderancia de los hombres como cabezas de cartel?
– Es lamentable. Vendemos tantas entradas como ellos. Y si no lo conseguimos es por la crisis, que afecta a todos. En 2023 seré cabeza de cartel con Love of Lesbian en el Festival SanSan de Benicàssim. ¡Es la primera vez!
– ¿Cree que surgirá el movimiento #MeToo en el mundo de la música pop-rock?
– A raíz de 'Puta' recibí testimonios de hombres identificados con mi experiencia de abusos sexuales, y no faltaban casos en la música. Lo ideal sería que los hombres del gremio admitieran su comportamiento inapropiado en el pasado. No digo que vayan a confesar una violación, pero sí que sus actitudes con las fans y colegas no ayudaba a la convivencia. Sería muy valioso que el #MeToo naciera, para variar, a iniciativa de los hombres. Puede sonar utópico pero... ¿por qué no? Tendría un efecto potentísimo que pidieran perdón. A ellos siempre se les hace más caso...
– Pese sus traumas, tuvo referentes sólidos y una vocación clara.
– La música es mi refugio. Me fascina la capacidad que tiene de conmover a los demás. Mi hijo, que tiene cinco años, inventa canciones... Emociona. La primera canción que compuse fue con 12 años y se titulaba 'Una palabra'. Me hace una ilusión tremenda haberla incluido en el disco 'Madre'. El círculo se cierra.
Festival actual 2023 en logroño
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.