Borrar
Concierto de Guitarricadelafuente: rumba, folk y trip hop, en Riojaforum

Ver fotos

Justo Rodriguez
Festival Actual 2023

Algarabía de un artista en crecimiento

Guitarricadelafuente ofrece un maravilloso concierto ante un auditorio de Riojaforum lleno e interpretando su singular estilo de rumba, folk y trip hop, con una importante base de guitarra clásica española

Diego Marín A.

Logroño

Jueves, 5 de enero 2023

Por encima de propuestas cuyo éxito era seguro, como Fito & Fitipaldis y Zahara, Guitarricadelafuente ha marcado un hito en el Festival Actual de Logroño. Después de haber perdido el norte con artistas como Melendi, Malú y Nathy Peluso, el festival se ha reencontrado con su esencia gracias a un artista en franco crecimiento pero que ofreció un concierto redondo de casi dos horas, a pesar de contar con un solo disco, 'La cantera'. Pero, a pesar también de su juventud (25 años), el artista exhibió no solo una enorme calidad, también un talento innato y una madurez sorprendente, su actuación fue una absoluta maravilla, sólida y atractiva, todo con un poso de cultura musical y tradicional sobresaliente.

Y es que de inicio se presentó como un cantautor moderno que recordaba a Víctor Jara, Amancio Prada y Silvio Rodríguez. Junto a él, contrabajo, sintetizadores, batería eléctrica y guitarra (después también pandero y bandurria) que creaban una riqueza musical preciosa, con muchas capas y un sonido muy limpio, en el que había rumba, folk y trip hop, pero con una imporytante base de guitarra clásica española. Y lo más insólito, quizá, es que el auditorio de Riojaforum se llenó para ver esta propuesta tan especial de Guitarritadelafuente, había más gente que con Zahara, como si, de pronto, el público hubiera sufrido un ataque de buen gusto.

El artista lucía un traje blanco, como un cantante de Eurovisión, a medio camino entre un traje de esgrimista y el uniforme de un manicomio. La escenografía era sencilla pero conceptual, solo un elemento, una gran roca caída y a punto de aplastar un piano. Nada más. Así, empezó con 'La filipina', tema en el que introduce jota de la Virgen del Pilar, y continuó con un estilo entre la filosofía de María Arnal i Marcel Bagés, la elegancia de Silvia Pérez Cruz y la voz de Alice Wonder, interpretando canciones de su disco, como 'Flor de caramelo', 'Agua y mezcal', 'A carta cabal'... a veces en solitario a la guitarra, a veces con toda la banda, pero siempre con una naturalidad y una frescura hipnotizante. Dicen que se presentó a 'Operación Triunfo' y, por fortuna, no le seleccionaron, porque hubieran tirado su magia y personalidad a la basura. Y a pesar de su reconocible estilo personal, tan rabiosamente joven y moderno, tan distinto, sobresalen en él influencias claras de la música popular.

Canción protesta

Si ya lo había hecho bien durante todo el cuerpo del concierto, la recta final encumbró aún más a Guitarricadelafuente, que escogió algunos temas para poner la guinda, pero no cualquier cosa, ofreció una reivindicación de figuras clave en la canción protesta de Aragón, de donde desciende el artista de Benicàssim, recordando a Joaquín Carbonell y José Antonio Labordeta, interpretando la 'Albada' del segundo. Y finalizó con 'La algarabía' y 'Guantanamera', si bien un rotundo aplauso le obligó a hacer un bis para cantar 'A mi manera', castellanizada canción de Sinatra, siempre, como en las anteriores, con su filtro personal, inimitable y hermoso. Fue como ver al chaval del pueblo que jugaba en la plaza y, años después, regresa después de haberse formado, hecho un hombre, hecho un artista. Y lo mejor es que acaba de empezar, es un músico en crecimiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Algarabía de un artista en crecimiento