Actual sin fronteras antes de llegar al final
Tindersticks ·
El grupo británico, único internacional de Actual 2023, cerró a lo grande con Rioja Filarmonía el capítulo musical en RiojafórumSecciones
Servicios
Destacamos
Tindersticks ·
El grupo británico, único internacional de Actual 2023, cerró a lo grande con Rioja Filarmonía el capítulo musical en RiojafórumP punto maravilla. Actual quizás nunca llegue a estrellas mundiales como Nick Cave, pero con leyendas vivas como los Tindersticks anoche nada parecía imposible en el cielo de Logroño. Desde el 'Willow' inicial hasta 'Tiny tears', los británicos deslumbraron con elegancia, sutilidad y una cosa que no se compra con dinero: la clase. El festival riojano ha sido el arranque de la gira española de su trigésimo aniversario y lo han hecho junto a la brillante orquesta local Rioja Filarmonía en una velada que cerró por todo lo alto el apartado musical de Riojafórum a falta del último concierto de hoy en el Palacio de Deportes. Ha sido la única cita internacional en esta edición de un Escenario de Culturas Contemporáneas que necesita más artistas así de grandes porque realmente crece en ocasiones tan especiales.
Sonido perfecto y un tono contenido pero intenso como pocos a lo largo de esta semana sobre los escenarios de la ciudad. Protagonismo compartido de los teclados, las guitarras, batería y percusión, todo sutil, todo empastado a la perfección, todo fluyendo de modo natural acompañando a la voz de garganta profunda del crooner Stuart Ashton Staples, que domina el espacio sin imponerse. Y la incorporación de las cuerdas de Rioja Filarmonía a partir de 'Another night in', para demostrar que hay mucho clasicismo en el rock y que la clásica puede ser muy moderna. Veinte músicos sobre el escenario hablando el mismo intraducible idioma de las emociones. Qué hermoso gesto tocar con una banda local, qué gran privilegio para la joven orquesta logroñesa y qué demostración por su parte de talento y profesionalidad.
Más
Fernando Díaz
J. Sainz
Fue un concierto antológico para el sexteto de Nottingham, un grupo con tres décadas de carrera, la edad del propio festival riojano, y que ha llegado a él en el momento justo para dejar grabado en su memoria una de sus más grandes noches. Una bella demostración de lo fuerte que puede ser el rock suave con intensidad creciente a medida que se iban desgranando temas como 'Trees fall', 'Pinky in the daylight', 'Johnny Guitar', 'Both sides of blade', 'My oblivion', 'The amputees', 'See my girls', 'Say goodbye to the city', 'Show me everything' o 'For the beauty'...
La internacionalidad del concierto de anoche no habla solo de un grupo de otro país en un festival local eminentemente nacional, esa internacionalidad habla de una república sin fronteras, aduanas ni peajes: la música, un territorio para recorrer libremente, con los pies desnudos, cada cual con sus pasos, con su voces, con las de los otros, un paisaje emocional, para bailar a flor de piel o permanecer sentado en una nube, una utopía pasajera hecha realidad perdurable en el recuerdo. Una experiencia que habla de la hermandad sin fronteras de la música universal. Cuando las Tanxugueiras canten hoy por un mundo sin fronteras Actual estará hablando, como ayer, de las gentes que van y vienen buscando su lugar en el mundo, pero estará hablando también de una gran fraternidad llamada música. Anoche sí, Actual fue muy Actual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.