Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Miércoles, 22 de mayo 2019, 19:55
Llegamos a la octava entrega del viaje que recorremos con Olegario Gurrea a través de su maravillosa recopilación de fotos del Logroño antiguo. Todo un periplo a través del tiempo que visita algunos de los más emblemáticos lugares de la capital riojana durante la primera mitad (y algo más) del siglo XX.
En esta ocasión, le toca el turno a los edificios religiosos en la capital riojana.
El convento de San Francisco, situado donde hoy está el Hospital Provincial, fue fundado en 1213 y se quemó el 21 de agosto de 1869.
Convento de Valbuena. Se han encontrado restos de la Iglesia de Santa María de Valcuerna, un convento del siglo XVI. En esta zona fusilaron a Martín Zurbano en 1875.
El convento del Carmen de las Carmelitas Descalzas inició su construcción en 1629 y pudo durar hasta 1835 aproximadamente. El 28 de octubre de 1842, el Ayuntamiento cedió sus terrenos y el de las escuelas para la construcción del actual instituto Sagasta.
La iglesia de San Bartolomé es una de las joyas de la ciudad. Data de los siglos XII y XIII, aunque sufrió varias obras posteriores. Olvidada hasta el punto de ser derribada y utilizadas sus piedras para la construcción de un teatro. En 1899 los jesuitas se hicieron cargo de ella. Lo más importante es su pórtico del siglo XIII.
La Concatedral de La Redonda es otra joya que destaca por el pórtico principal, que se asemeja a un retablo barroco en piedra.
Bendición de la primera piedra para la construcción del Seminario Conciliar, el 25 de abril de 1.928, por el obispo de la Diócesis Fidel García. Se construyó en una finca de 140.000 metros cuadrados de los que se edificaron 5.000, obra del bilbaíno Ricardo Bastida.
Vista aérea del Seminario. Todavía no se habían realizado los jardines pero ya contaba con unos frontones de pelota para el esparcimiento de los seminaristas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José Antonio Guerrero | Madrid y Leticia Aróstegui (diseño)
Sergio Martínez | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.