Secciones
Servicios
Destacamos
¿Ha vencido La Rioja al primer ataque del coronavirus? Es ésa una pregunta sin respuesta. Si se refiere a si hemos conseguido salir de una situación sanitaria desconocida y volver a algo parecido a la normalidad asistencial, la respuesta es sí. Pero si hablamos ... en términos de vencedores y vencidos, la cosa cambia. El coronavirus pilló a todos por sorpresa y aprovechó que nadie sabía quién era ni de qué era capaz para dar a los riojanos una tunda trágica cuya dimensión sólo sabremos valorar con el tiempo.
Los días sin apenas sobresalto en lo epidemiológico que vivimos este junio invitan a olvidar aquellos otros que la consejera de Salud, Sara Alba, recuerda como «una pesadilla». Días con más de 400 ingresados en el San Pedro, con hasta 22 muertos en 24 horas. Era el final de marzo, el principio de abril, el momento más terrible de una pelea que había empezado en La Rioja antes que en la mayoría de los sitios. Alba habló por primera vez con Salvador Illa y Fernando Simón cuando las cosas se dispararon en Haro, cuando hubo que dictar órdenes de confinamiento y enviar a la Guardia Civil para hacerlas cumplir. Pronto La Rioja se encontró con unos números «que ya eran brutales», y empezó a cerrar cosas (los colegios, lo primero) antes de que llegara el estado de alarma.
La nueva normalidad... con el coronavirus
María José González
Noticias Relacionadas
Javier Campos
María José Lumbreras
En ese momento, los responsables de Salud estaban claramente más alarmados que los propios ciudadanos. Los colegios podían estar vacíos, pero los parques estaban llenos. El miedo, desagradable pero necesario, tardó algo en llegar, y quizá las palabras mágicas «estado de alarma» ayudaron en ello. Y desde ahí, «el confinamiento en esta comunidad ha sido ejemplar».
Casi 100 días, 98. Muchos de ellos de una dureza extrema. Es curioso cómo, en las diferentes entrevistas a los responsables de Salud, varios han señalado como el momento más duro la muerte del teniente coronel de los GAR Jesús Gayoso, el 28 de marzo. «Era como nuestro icono», recuerda Alba. Como una especie de símbolo de que la gente podía curarse, salir adelante, de que había poder en las manos de los sanitarios. «Para nosotros fue demoledor».
Gayoso ha quedado como el símbolo de esos 365 fallecidos. Mientras, una UCI de 17 escasas camas se convirtió en una de 41, con los quirófanos ocupados por pacientes críticos. Y mientras, el San Pedro se vaciaba para alberga a cuatro centenares largos de enfermos. ¿Entró todo el que lo necesitaba en la UCI? ¿Hubo el llamado «triaje» de enfermos con menos posibilidades de sobrevivir? Alba afirma tajante que no. «Me consta que en otras comunidades autónomas sí han tenido que tomar esas decisiones, y ha sido duro. Pero aquí todo el mundo que ha necesitado tratamiento ha sido atendido donde ha sido necesario».
Atención Primaria
Ahora, aunque cada 0,0 (muertos, contagios) en la estadística sea «una bocanada de oxigeno para nosotros», toca estar preparado para lo que va a venir. Porque ¿va a venir? «No puedo afirmar que vaya a haber una segunda ola. Lo que sé es que la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio nos han dado instrucciones de prepararnos. No sabemos cuándo va a venir ni cómo va a ser».
La zozobra del COVID ha servido para que se pusieran de relieve las carencias de la sanidad riojana. Pocas camas (aunque se doblaran las San Pedro), muy pocas plazas de UCI y una atención primaria en estado muy deficitario. Toca cambiar, pues: la UCI del San Pedro ha crecido, los protocolos están escritos, los equipos de vigilancia y rastreo persiguen a los posibles contactos de cada nuevo caso. Y, quizá sobre todo, ha de cambiar la atención primaria. «En La Rioja no cumplía ni los mínimos básicos. No sé hasta qué punto podríamos haber sujetado la pandemia si la atención primaria hubiera estado mejor dotada».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.