Secciones
Servicios
Destacamos
El director del Seris, Jesús Álvarez, ha informado que los cinco heridos en el atropello de Haro se encuentran fuera de peligro y que evolucionan de forma favorable, pese a que cuatro de ellos se encuentran en la Unidad de Medicina Intensiva y el ... otro, en la de Corta Estancia, todos en el Hospital San Pedro de Logroño, a donde fueron trasladados en la noche del viernes.
Tres de los heridos en el atropello múltiple, que se llevó la vida de un técnico de emergencias, pertenecen al ámbito sanitario. S. P., también técnico de emergencias de 38 años, con politraumatismo, policontusiones y fracturas múltiples es el que se encuentra en estado más grave, aunque sin temerse por su vida y se espera a una mayor evolución para ser intervenido de todas estas lesiones. Además, A. I., una enfermera de 38 años del servicio de emergencias cuenta con traumatismo importante pero estable; y S. G., médico de emergencias de 37 años, con traumatismo en una mano y la rodilla es el que se encuentra en estado menos grave, ingresado en en la Unidad de Corta Estancia. Por su parte, los dos viandantes que se vieron sorprendidos por el atropello son A. M., de 53 años, y S. J., de 52 años, ambos también en la UMI afectados de traumatismos.
Noticias Relacionadas
María Caro
Irene Echazarreta
«Todos están evolucionando muy satisfactoriamente y esperamos que no haya más complicaciones graves», decía Jesús Álvarez, director gerente del Servicio Riojano de Salud (Seris), añadiendo que «uno de ellos sí que llegó en estado de hipertensión y requirió medicación específica, pero en poco tiempo recuperó y no ha tenido riesgo vital prácticamente en ningún momento»..
El director del Seris quiso además «dar el pésame de parte de toda la sociedad riojana» a la familia del fallecido, Manuel Montoya: «Era una persona muy querida y muy implicada».
Por su parte, Iñaki Ruiz Azpiazu, director de Emergencias Sanitarias 061, destacó el despliegue que se vivió el lunes en Haro para atender a esta una situación de extrema gravedad, que incluyó a un centenar de sanitarios y 5 UVIs móviles, «de las que dispusimos en menos de 30 minutos, todo un reto». Ruiz Azpiazu añadía que «se trata de un dispositivo preparado en todo momento y que por desgracia hemos tenido que utilizar para atender a nuestros propios compañeros».
Describió el director del 061 un trabajo constante durante toda la noche, que también requirió apoyo psicológico para trabajadores del centro de salud y del servicio de emergencias, «con varios episodios de ansiedad entre los compañeros». «Cuando te enteras de que alguien con quien compartiste una guardia o tomaste un café ha fallecido de una forma tan violenta e inesperada... Es un mazazo, era una persona muy querida, con más de diez años de trayectoria profesional», manifestaba Iñaki Ruiz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.