
Secciones
Servicios
Destacamos
Comienzan a conocerse algunos detalles del estremecedor suceso que este lunes por la noche sacudió la tranquilidad de Haro. Un vehículo a toda velocidad arrollaba en las inmediaciones del aparcamiento del centro de salud de Haro a varias personas causando la muerte a un técnico de emergencias sanitarias de 32 años, natural de Santurde de Rioja, y dejando cinco heridos de diversa consideración.
El autor del atropello múltiple que se produjo en la noche del pasado lunes en Haro acudía al centro de salud jarrero en un todoterreno –en el que también viajaban sus padres– para recibir tratamiento. Sin embargo, «en un momento dado», «aceleró de manera intencionada» y «a gran velocidad» para atropellar a las seis personas que se encontraban en ese preciso instante en el parking reservado para las ambulancias. Todo un trágico suceso que provocó la muerte de Manuel Montoya, además de otros cinco heridos de diversa consideración, tres de ellos sanitarios, que evolucionan «de forma favorable».
Por todo ello, la Policía Local de Haro procedió a la detención del conductor, un joven de 26 años y natural de Basauri (Vizcaya), que s e encontraba en la localidad jarrera junto a sus padres «de forma temporal». No obstante, como ha informado este martes la Guardia Civil, permanecerá en el calabozo de la Policía Local de Haro hasta que finalicen las diligencias, tras las que será puesto a disposición judicial como presunto autor de un delito de homicidio y cinco tentativas.
Por el momento, los responsables de la investigación continúan trabajando en el lugar de los hechos para determinar las causas del atropello múltiple, «incluidas las derivadas de la salud mental del detenido». Al presunto autor del trágico suceso no le consta, sin embargo, «ningún tipo de antecedente» relacionado con el terrorismo o el yihadismo, por lo que se ha descartado cualquier tipo de motivación terrorista en el atropello. Además, en relación a las consignas que según los testigos gritó el detenido el lunes en contra del Gobierno, el portavoz de la Guardia Civil ha apuntado que los investigadores están tomando declaración a los testigos para determinar si fue así como ocurrió.
Todo se torció sobre las 22.15 horas del pasado lunes, cuando un todoterreno irrumpió a toda velocidad en el aparcamiento de uso exclusivo para ambulancias que está situado en el centro de salud de Haro, provocando el fallecimiento del técnico de emergencias sanitarias y otros cinco heridos de diversa consideración, tres de ellos sanitarios, que se encontraban en el interior del parking. Las otras dos personas, según las informaciones de la Guardia Civil, eran ciudadanos.
En ese preciso instante, se produjeron varias llamadas en las que se alertaba de que se había producido un atropello múltiple en el centro de salud jarrero. Tras estos avisos, se movilizaron «de manera inmediata» unidades de la Guardia Civil, Policía Local y Recursos de Emergencias del Servicio Riojano de Salud (Seris) hasta el lugar de los hechos, si bien fueron los propios agentes de la Policía Local los que procedieron a la detención del conductor.
La Unidad Orgánica de la Policía Judicial, al llegar al aparcamiento, descartó cualquier motivación terrorista y, después, verificó que el presunto responsable del atropello múltiple había acudido al centro de salud conduciendo un todoterreno para recibir tratamiento. Pero no iba solo: en el interior del vehículo también le acompañaban sus padres.
En un momento dado, según el relato de la Guardia Civil, el joven irrumpió «de manera intencionada» y «a gran velocidad» en el parking del centro de salud para arrollar a seis personas. El aparcamiento, sin embargo, estaba reservado para las ambulancias, por lo que no era común que estuviese abierto, pero coincidió con un cambio de turno de los trabajadores. Una coincidencia que propició que el suceso terminase de la peor manera posible: con un atropello múltiple, tras el que se procedió a retirar el vehículo y se detuvo al conductor.
Las investigaciones continúan abiertas para poder determinar las causas del atropello, entre las que no se descarta «algún problema de salud mental» del detenido. Se desconoce, sin embargo, si el presunto autor de los hechos tenía alguna vinculación con el técnico de emergencias sanitarias fallecido en la embestida y las otras cinco personas heridas.
El hombre fallecido en el fatal atropello de Haro se llamaba Manuel Montoya, según ha confirmado el Ayuntamiento de Santurde de Rioja en sus redes sociales y posteriormente la delegada del Gobierno. Tenía 32 años, era técnico de ambulancias y se encontraba en el aparcamiento del centro de salud de Haro en el fatal momento del atropello.
En su intervención, la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arráiz, ha lamentado los hechos acontecidos en Haro y ha transmitido su apoyo a la familia del trabajador fallecido. Asimismo, ha mencionado su «estupor» y ha destacado el estado de «shock» que en la ciudadanía ha generado estos dramáticos hechos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.