Borrar
Llegada de viajeros a la estación de tren de Logroño. Justo Rodríguez

El nuevo tren de Logroño a Madrid por Miranda se pone en marcha el 11 de abril

Los billetes salen a la venta este sábado a través de los canales habituales del operador ferroviario

Viernes, 28 de marzo 2025

El 11 de abril se pone en marcha el esperado nuevo servicio ferroviario entre Logroño y Madrid por Miranda de Ebro, según ha anunciado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y que conectará también con Burgos, Valladolid y Segovia.

Los billetes se ponen a la venta este sábado, 29 de marzo, a través de los canales habituales del operador ferroviario. Los primeros billetes ya se han puesto a la venta a precios económicos: 4,30 euros hasta Haro, 6,45 a Burgos o 10,40 a Valladolid.

El nuevo servicio saldrá de Logroño a las 16.12 horas de domingo a viernes y llegará a Madrid a las 20.15 horas. En sentido contrario, tendrá salida de la estación de Madrid Chamartín a las 08.43 horas de lunes a sábado para llegar a Logroño a las 12.41 horas.

La incorporación de un tren de Renfe S-121 a la ruta entre ambas capitales atravesando Castilla y León permite incrementar la oferta en torno a un 80%, lo que implica 3.400 plazas más a la semana, ha informado el Ministerio, que ha añadido que el tren también dará servicio a Haro. Así, complementa la conexión actual entre ambas capitales por La Rioja Baja, que ofrece alrededor de 4.000 plazas a la semana y da servicio a las localidades riojanas de Calahorra, Rincón de Soto y Alfaro.

La nueva ruta por Haro duplica las frecuencias de lunes a viernes, pero las coincidencias horarias llevarán a suprimir el servicio especial de los sábados y los domingos que doblaba frecuencias por La Rioja Baja.

Las dos formas de ir a Madrid

Desde La Rioja

Recorridos en línea convencional

Recorridos en línea de Alta Velocidad

Haro

Miranda

Logroño

Burgos

Calahorra

Palencia

Valladolid

Calatayud

Segovia

Guadalajara

Madrid

Recorrido

Logroño-Miranda-Burgos-Madrid

4 horas aproximadamente

2 horas vía

convencional

2 horas vía

Alta Velocidad

Llegada a Madrid Chamartín

De Miranda a Burgos continúa en vía

convencional hasta que en esta última

localidad cambia a la vía de Alta

Velocidad.

Recorrido

Logroño - Calatayud - Madrid

3 horas y media aproximadamente

2 horas vía

convencional

1 hora y media vía

Alta Velocidad

Llegada a Madrid Atocha

Este recorrido pasa por todas las

estaciones riojanas hasta que cambia

de vía en Plasencia de Jalón. En esta

localidad aumenta considerablemente su

velocidad, sin llegar a la velocidad AVE.

Las dos formas de ir a Madrid

Desde La Rioja

Recorridos en línea convencional

Recorridos en línea de Alta Velocidad

Haro

Miranda

Logroño

Burgos

Calahorra

Palencia

Valladolid

Calatayud

Segovia

Guadalajara

Madrid

Recorrido

Logroño-Miranda-Burgos-Madrid

4 horas aproximadamente

2 horas vía

convencional

2 horas vía

Alta Velocidad

Llegada a Madrid Chamartín

De Miranda a Burgos continúa en vía

convencional hasta que en esta última

localidad cambia a la vía de Alta Velocidad.

Recorrido

Logroño - Calatayud - Madrid

3 horas y media aproximadamente

2 horas vía

convencional

1 hora y media vía

Alta Velocidad

Llegada a Madrid Atocha

Este recorrido pasa por todas las estaciones riojanas hasta que cambia de vía en Plasencia de Jalón. En esta localidad aumenta

considerablemente su velocidad, sin llegar

a la velocidad AVE.

Las dos formas

de ir a Madrid

Desde La Rioja

Recorridos en línea

convencional

Haro

Miranda

Logroño

Burgos

Calahorra

Recorridos en línea

de Alta Velocidad

Palencia

Valladolid

Calatayud

Segovia

Guadalajara

Madrid

Recorrido

Logroño - Calatayud - Madrid

Recorrido

Logroño-Miranda-Burgos-Madrid

3 horas y media aproximadamente

4 horas aproximadamente

2 horas vía

convencional

2 horas vía

Alta Velocidad

2 horas vía

convencional

1 hora y media vía

Alta Velocidad

Llegada a Madrid Chamartín

Llegada a Madrid Atocha

De Miranda a Burgos continúa en vía

convencional hasta que en esta última

localidad cambia a la vía de Alta Velocidad.

Este recorrido pasa por todas las estaciones riojanas hasta que cambia de vía en Plasencia de Jalón. En esta localidad aumenta

considerablemente su velocidad, sin llegar

a la velocidad AVE.

La serie 121 son trenes con 281 plazas de alta versatilidad capaces de circular por vías de alta velocidad y de ancho ibérico fabricados por CAF y Alstom. Disponen de cambio de ancho y pueden operar en dos tensiones, con una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora en líneas electrificadas a 25.000 Voltios de Corriente Alterna a 50Hz y de 220 kilómetros por hora en líneas electrificadas a 3.000 Voltios de Corriente Continua.

Compromiso de Puente con Capellán

A principios de marzo, el portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados en materia de Transportes, César Ramos, afirmaba que era «inminente» la llegada de un tren Alvia para cubrir el trayecto, lo que sucederá finalmente el 11 de abril, once días después de la fecha prevista. En un principio el titular de Transportes la había fijado en noviembre de 2024, pero Renfe modificó la planificación de la reorganización de convoyes y su distribución, lo que implicó el retraso en su entrada en servicio.

  • El nuevo servicio de tren por Miranda

  • Desde Logroño: Salida a las 16.12 horas, de domingo a viernes, y llega a Madrid (Chamartín) a las 20.15

  • Desde Madrid: Salida a las 08.43 horas de lunes a sábado y llega a Logroño a las 12.41.

  • Servicio por La Rioja Baja

  • Desde Logroño: Hay un tren de lunes a domingo que en su horario habitual sale a las 7.30 horas y llega a Madrid a las 10.59. Con las obras ferroviarias en el entorno de Madrid, Renfe ha modifica los horarios: sale a las 7.24 y llega a las 11.13. Los sábados y domingos el Alvia sale habitualmente a las 18.55 y llega a las 22.22. Ahora los nuevos horarios son 18.02 y 21.30. (Este tren es el que se eliminará con la entrada del nuevo servicio por Miranda).

  • Desde Madrid: El Alvia directo de lunes a domingo sale de Atocha a las 18.05 horas y llega a Logroño a las 21.21. Con las obras los horarios se modifican respectivamente a las 18.02 y las 21.30. El tren de los sábados y domingos sale a las 07.35 y llega a Logroño a las 11.07. Ahora los nuevos horarios son 7.40 (salida) y 11.15 (llegada).

Hasta ahora, para viajar de Logroño a Madrid en tren solo había un único servicio diario directo sin transbordo, por La Rioja Baja y con una duración de alrededor de tres horas y media en el mejor de los casos, ya que los retrasos últimamentehabían sido habituales.

El consejero de Infraestructuras del Gobierno de La Rioja, Daniel Osés, decía en una entrevista reciente a Diario LA RIOJA que esperaban que los compromisos se cumpliesen. Aunque también recordaba que este tren a Madrid por La Rioja Alta y Castilla y León «no ha sido nuestra petición inicial» aludiendo a que el presidente, Gonzalo Capellán, siempre ha reivindicado dos nuevas conexiones diarias por Calahorra y Zaragoza y con la aspiración de reducir los tiempos de viaje a la capital de España por debajo de las tres horas.

Asimismo, el ministro Puente también se comprometió con Capellán el 31 de mayodel año pasado a que «el próximo año por estas fechas» se pudiera establecer un nuevo tren a Madrid por La Rioja Baja. Pero también afirmó que para ello era necesario que el Ministerio dispusiera de nuevo material ronda, del Talgo S-107 de alta velocidad que podría alcanzar los 300 kilómetros por hora.

Un anuncio que comenzó con polémica

El anuncio inicial de la puesta en marcha de este servicio por parte del ministro Óscar Puente fue criticado por el Gobierno de Capellán, por lo que el titular de Transportes amagó con retirar el futuro tren a Madrid. Esto provocó una cadena de reacciones políticas, tanto por parte del Ejecutivo regional como de la delegada, Beatriz Arraiz, que pidió mesura. Finalmente, el tren Logroño-Miranda-Madrid será una realidad el próximo 11 de abril.

«Bienvenido sea este tren, pero no soluciona el objetivo de llegar en menos de tres horas»

El nuevo tren a Madrid por Miranda «bienvenido sea porque sirve para tener una frecuencia más y mejorar el servicio», reconoció este viernes el consejero riojano de Infraestructuras, Daniel Osés. Pero dejó bien claro, en la línea de las declaraciones realizadas por el presidente, Gonzalo Capellán,  que la principal reivindicación del Ejecutivo regional, «casi desde nuestra llegada, es tener un tren que nos coloque en Madrid a menos de tres horas».Y el que entrará en funcionamiento el 11 de abril no cumple esa función –los viajes serán de cuatro horas–. «Seguimos expectantes al compromiso que expresó el ministro Óscar Puente» en alusión a la puesta en marcha, en el primer semestre de este año, de un nuevo tren diario directo entre Logroño y la capital de España por La Rioja Baja. El titular de la cartera de Transportes vinculó ese nuevo servicio, que sí bajaría de las tres horas, a disponer de nuevos trenes, en concreto el Talgo S-107 de alta velocidad que podría alcanzar los 300 kilómetros por hora.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El nuevo tren de Logroño a Madrid por Miranda se pone en marcha el 11 de abril