Ya ha llegado el día, así la columa de hoy no podía tener otro tema que no fuera cómo se realiza el escrutinio. Una vez que se cierran las mesas electorales a las 20.00 horas comienza el conteo, que se realiza de forma manual ... y es público. El presidente abre el sobre y lee en voz alta la candidatura votada. Luego, remite la papeleta a los vocales, interventores y apoderados para que comprueben que está todo correcto. Después, se comprueba que coinciden el número de personas que han votado y la cantidad de papeletas que se han contado. Si no hay protesta, el presidente dice en voz alta el resultado.
Publicidad
Las papeletas extraídas de las urnas se destruyen, excepto las que se hubiera negado validez o que tengan objeto de alguna reclamación. La mesa hará públicos inmediatamente los resultados por medio de un acta de escrutinio que será también firmada por los vocales y los interventores. Habrá tres copias del acta: para el Juzgado de Primera Instancia más cercano, para un empleado de Correos (que la llevará a la Junta Electoral Central) y para el representante de la Administración.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.