Secciones
Servicios
Destacamos
EL programa de fiestas de Alfaro ya es oficial. Después de dos años deseándolas, los alfareños ya cuentan con el guion oficial sobre el que girará el ambiente en las calles de su semana más esperada y especial. El área de Festejos ha aprobado el ... programa de actos de las fiestas patronales por San Roque y San Ezequiel, que recupera a través de sus 87 citas las propuestas habituales: encierros de toros, noches musicales, actividades con las cuadrillas de fiestas, las pensadas para los pequeños…
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
Retomando lo que tanto se ha echado de menos durante dos años de suspensión por la pandemia, las representantes de las asociaciones de Mujeres de Alfaro y las Amas de Casa prenderán junto al alcalde Julián Jiménez Velilla el cohete que anunciará a las 12 del mediodía del domingo 14 el inicio de las fiestas mayores alfareñas hasta la medianoche del 20 de agosto con el entierro de la cuba.
Esa primera jornada se regirá por el guion que era habitual: las charangas y la música llenarán de alegría las calles, bares y pubes durante toda la jornada, hasta encontrar a las 19 horas las aventuras de Gorgorito para los pequeños y el desfile de carrozas a las 20 horas.
Esa primera noche ya vivirá la renovación que el área de Festejos ha querido dar a las noches festivas como ya adelantó este periódico hace meses: la plaza de España recibirá el musical Michael's Legacy, en tributo a Michael Jackson. La segunda noche vivirá una fiesta de pinchadiscos con Brian Cross, Sofía Cristo y Adonys, la del martes el grupo tributo a AC/DC a las 00.30, la del miércoles el homenaje a Sabina y Sererat 'Dos pájaros y un trío', el concierto de Camela el jueves 18 y la del viernes el musical tributo a Mecano 'La fuerza del destino'. Como explicó la edil de Festejos, el público más veterano encontrará su música en el anochecer con conciertos de jotas, rancheras, música de siempre o una revista el miércoles.
Las fiestas alfareñas mantienen su reparto de días por colectivos: el lunes será el día del niño, con la puesta del pañuelillo a los nacidos en 2021, con la primera salida de gigantes y cabezudos y espectáculos para ellos a las 12.30 y a las 19.30 con Gorgorito y encierro de toros hinchables a las 20.30; el martes 16 el día de los patronos con misa y procesión desde las 11 de la mañana y la primera colección de fuegos artificiales a medianoche; el miércoles, el día de la mujer con paellada popular; el viernes el día joven con comida popular y fiesta de pinchadiscos por la tarde en la placeta de San Francisco; y el último día, el sábado 20, el de huelga, con la novedad del concurso de calderillos en el mediodía en el polideportivo, encierro de toros por la tarde, mariachis a las 20.30 y el entierro de la cuba a la medianoche y la traca final de fiestas en el paseo del Alhama.
Serán los encierros de nuevo uno de los grandes atractivos de estas fiestas, los matutinos seguidos de la habitual prueba en la plaza de toros. Cuatro serán de toros: el día 15 a las 9.30 y a las 18.30 del 16, 18 y 20 de agosto; y otros cuatro de vacas: a las 9 de las mañanas del 16, 17 y 18 y a las 10.30 el viernes 19.
Como herencia de la apuesta por actividades en distintos puntos durante la pandemia, el programa propone actuaciones musicales de distintos estilos en lugares como el quiosco del Paseo La Florida o la placeta de San Francisco. Junto a degustaciones, se completan con las propuestas en los atardeceres y en las noches de las cuadrillas, como el concurso de autos locos en la noche del martes, el de música 'Furor' el jueves o la carrera de sacos el sábado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.