Secciones
Servicios
Destacamos
Veinticuatro horas antes, en el mismo lugar, la alegría eclosionó. Estalló en la catarsis colectiva junto al cohete anunciador de estas fiestas de Alfaro en honor a San Roque y San Ezequiel. Veinticuatro horas después, la plaza de España vivía otro acto multitudinario, más ... sosegado, pero con toda la emoción: la puesta del pañuelillo rojo por sus primeras fiestas a los niños nacidos en 2021.
Era el acto central de esta segunda jornada festiva, el día dedicado al niño dentro del programa oficial de fiestas. Y familias completas acudieron a compartirlo y disfrutarlo, desde padres, madres y abuelos a, claro está, los protagonistas de la cita. En unos minutos, el pañuelo rojo se anudaría a sus cuellos para nombrarlos oficialmente la cantera festiva de la alegría de los alfareños.
«Estos niños son el futuro de Alfaro y algún día disfrutarán de las fiestas como nosotros lo hacemos ahora», aseguró el alcalde, Julián Jiménez Velilla, al dar la bienvenida a las familias al acto, extendiendo la enhorabuena municipal por los pequeños de la casa.
Junto al primer edil, buena parte de la Corporación, quienes, junto a las pregoneras Encarna Villar, de la Asociación Sociocultural Amas de Casa de Alfaro, y Yolanda Tarragona, de las Mujeres de Alfaro, se encargaron de colocar el pañuelo a los 69 niños empadronados en 2021 en la ciudad y a otros 35 que, aún sin estar empadronados y vivir en otros lugares, tienen lazos y vínculos con la ciudad.
Después, disfrutaron de un teatro infantil y del baile de los gigantes y cabezudos en la plaza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.