Secciones
Servicios
Destacamos
Después de la catarsis colectiva del 14 de agosto, Alfaro despertaba hoy frotándose los ojos y los recuerdos. Sí. La felicidad vivida y compartida este domingo, en la fecha más especial del año para la localidad, fue real. Y sí, dos años y medio después, ... estaban en territorio fiestas... tocaba salir a las calles –si es que habían regresado a casa en algún momento de las primeras horas festivas– para seguir disfrutando el ambiente excepcional de las fiestas patronales por San Roque y San Ezequiel.
Intenso fue el primer día. E intensa fue la primera noche, con decenas de cenas de cuadrillas que se reencontraban después de mucho tiempo. Con el espectáculo 'Michael's legacy', tributo al rey del pop, llenando la plaza de España. O con la placeta de San Francisco llena en la primera fiesta de pinchadiscos, el lugar que más atrae hoy a los más jóvenes.
Y se hizo de día, la segunda jornada de estas fiestas. Recuperando los rituales de antes de la pandemia, las dianas con la charanga alfareña La Veleta llamaron a todos al primer acto: el primer encierro de toros de estas fiestas. Con la ganadería José Samuel Pereira, se saldó con bonitas carreras y con el respeto que dejó un toro que quedó descolgado en la segunda pasada. Y con un debate: aunque detrás del vallado no cabía nadie más, había menos corredores. Con el objetivo de retenerlos, y también sus posteriores almuerzos, Tafalla ha retrasado a las 9 de la mañana su encierro de toros. A los corredores ya no les da tiempo a llegar y hacer doblete. La respuesta del Ayuntamiento de Alfaro ha sido apostar por los toros durante las tardes: hoy, el jueves y el sábado.
Noticia Relacionada
Después de que el encierro finalizara con becerras, el ritual condujo a la primera prueba en la plaza de toros, con una exhibición de anillas.
Con una temperatura muy agradable, sin los intensos calores de las últimas fechas, la mañana tuvo acento solidario con una cuestación a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer y con el aperitivo de la Asociación para la Demencia del Alzheimer.
Las actividades alrededor del Día del Niño convirtieron la plaza de España en el lugar de encuentro y punto de partida para vermús en cuadrilla y encarar una tarde en la que el sol aumentó su presencia. Los niños volvieron a ser protagonistas en el atardecer, acompañando a Gorgorito en su segunda aventura de estas fiestas y con un encierro de toros hinchables. Y, por supuesto, la música. En el atardecer, el concierto de jotas con 'Voces del Ebro'. Y con la noche ya caída, la plaza de España se transformará para, reinventando las verbenas, atraer a cientos de jóvenes con los pinchadiscos Brian Cross, Sofía Cristo y el alfareño Adonys.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.