Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno del Parlamento ha aprobado con la abstención de Cs y el rechazo del PP la proposición no de Ley formulada desde el PSOE que planteaba defender el derecho constitucional a la Educación y el desarrollo de la personalidad. Como ha explicado la diputada ... socialista Teresa Villuendas después de mostrar su respaldo a la directora del Vicente Ochoa, al colegio El Arco y el conjunto de los docentes riojanos, la iniciativa busca rechazar el pin parental y los intentos de la extrema derecha de «incolucar toxicidades» en escuela pública e imponer el adoctrinamiento, afeando a la oposición su complicidad con Vox en este ámbito. Por la formación naranja, Belinda León, ha lamentado los intentos de convertir la educación en un arma política arrojadiza y ha reclamado un gran pacto. El PP, que ha presentado hasta siete enmiendas a la PLN retando a aprobar una sola de ellas para dar su voto a favor, ha cuestionado el intento por parte de la izquierda de coartar la libertad de los padres para elegir el tipo de enseñanza que quieren para sus hijos y la elección de centro.
Al inicio de la sesión y el turno de preguntas orales a la presidenta de La Rioja, Concha Andreu, se ha comprometido a «reivindicar ante el Gobierno central lo que el PP no fue capaz en 24 años». Así ha respondido la jefa del Ejecutivo regional a las preguntas formuladas desde la bancada del PP en el pleno que celebra la Cámara. Frente a las acusaciones de los populares de «ponerse de perfil» ante Moncloa por compartir el mismo color político -«salga de su zona de confort, no se mantenga silente por no molestar», le ha espetado Jesús Ángel Garrido- Andreu ha reprochado a los populares su inacción durante casi un cuarto de siglo ocupando el Palacete de Vara de Rey. En este mismo sentido, ha abogado por la negociación como mejor fórmula para que los intereses de la comunidad autónoma cristalicen frente a la apelación de la oposición a recurrir a los tribunales. «Acudir a la vía judicial y no usar mecanismos diálogo no acostumbra a dar resultados y provoca conflictos entre territorios», ha argumentado.
Un argumento análogo ha empleado del titular de Hacienda, Celso González, en relación a la reclamación y aplicación del artículo 46. «Este es un gobierno realista, no trabaja con fantasías», ha sostenido ante el PP, anunciando una futura reunión de la comisión bilateral pertinente y negando al ahora principal partido de la oposición que ni Riojafórum ni la cesión de la sede del Banco de España puedan considerarse una compensación como la recogida en el Estatuto.
Noticia Relacionada
En el turno de preguntas orales al Gobierno han asomado múltiples preguntas de actualidad. Entre ellas, la modificación de un puñado de artículos de la Ley de Protección Animal que tanta polémica ha generado desde su gestación. El diputado del PP y exconsejero de Hacienda, Alfonso Domínguez, ha cuestionado que se hayan alterado precisamente los artículos que su formación y el anterior Ejecutivo juzgó contrarios a la Carta Magna. «Mi enhorabuena por haberse reconducido a la senda de la constitucionalidad», le ha espetado a la consejera de Agricultura. Eva Hita, por su parte, ha matizado que las variaciones «mantienen el espíritu de la norma» y se limitan a «corregir aspectos formales para favorecer la compresión y aplicación práctica de la ley».
En una sesión cargada de ecos de la política nacional, los votos del PSOE y el Grupo Mixto han tumbado la proposición no de Ley defendida por Cs y apoyada por el PP que instaba a que el Parlamento inste al Gobierno riojano a mostrar su apoyo y respeto al ordenamiento jurídico y los órganos constitucionales, incluida la jefatura del Estado. «Andreu no lo ha verbalizado», ha sostenido Pablo Baena antes de que el socialista Raúl Díaz haya afeado a los naranjas perseguir un «discurso incendiario» con la cuestión catalana como foco de interés electoral «cuando el objetivo es solucionar el conflicto y favorecer la convivencia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.