El portavoz de ERC, Gabriel Rufian, a su llegada a la comisión de Secretos Oficiales. efe

El espionaje del CNI a Aragonès achica el margen de Sánchez para salvar la legislatura

El Gobierno esgrime que «ni sabe ni puede saber» lo que hace el centro y sus socios redoblan la exigencia de ceses políticos

Jueves, 5 de mayo 2022, 15:37

El Gobierno llevaba días remitiendo a la comparecencia de la directora del CNI ante la comisión de secretos oficiales del Congreso como hito a partir del cual la crisis del espionaje, que ha indispuesto en su contra a todos sus aliados parlamentarios, empezaría a encauzarse. ... Tal era su convicción que forzó un cambio en el sistema de constitución de ese órgano para dar entrada a los independentistas pese al veto de la oposición. Este jueves esa oposición -PP, Vox y Ciudadanos- fue la única que consideró suficientes las explicaciones de la jefa de los servicios de inteligencia, Paz Esteban. Los socios del Ejecutivo afirmaron salir aún más «intranquilos».

Publicidad

Lejos de desactivar la 'bomba' que amenaza con hacer saltar por los aires la legislatura, las revelaciones realizadas por Esteban en sus tres horas de intervención a puerta cerrada han colocado a Pedro Sánchez en una posición, si cabía, aún más complicada. El hecho de que la responsable de los espías españoles admitiera que el hoy presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, figuró entre la veintena de personas a cuyos teléfonos el CNI accedió con autorización judicial en 2019, cuando todavía era vicepresidente y consejero de Economía al tiempo que negociaba la investidura del líder del PSOE, no ayuda a calmar las aguas.

Tras la comparecencia de Esteban, la Moncloa se afanó en poner en valor su «ejercicio de transparencia» y en afirmar que el Gobierno «no sabe ni puede saber ni debe saber nada de lo que hace el CNI»; es decir, que Sánchez no estaba al corriente de que Aragonès estuviera siendo investigado. Una investigación que, según fuentes de la seguridad del Estado, se produjo en el marco de una operación para conocer de dónde procedía la financiación de Tsunami Democratic, la organización que en 2019 orquestó varios actos de protesta contra la sentencia del 'procés'.

El jefe del Gobierno catalán avisó, aun así y a través de un comunicado, de que la noticia «confirma y aumenta» la gravedad del caso dado a conocer hace veinte días por 'The New Yorker' con información de Citizen Lab, el grupo de expertos en ciberseguridad de la Universidad de Toronto. Es cierto que, pese a todo, Aragonès evitó hablar de ruptura definitiva con el PSOE -algo que tampoco interesa a los independentistas dada la alternativa más factible, un Gobierno del PP y Vox-, pero insistió en que es «urgente» recibir todas las explicaciones públicas sobre la cuestión, saber quién dio la «autorización política» y que se depuren responsabilidades.

Ese es el gran problema del Ejecutivo: que aunque sus aliados se resistan a dejarlo caer, su gestión del escándalo generado a raíz de lo publicado por la revista estadounidense sobre el uso del 'malware' Pegasus contra el independentismo ha generado una dinámica de la que ahora todos tienen difícil salir.

Publicidad

Desclasificar documentos

Tras la comparecencia de Paz Esteban, cuya continuidad en el cargo el propio Gobierno ha dejado en el aire, varios grupos parlamentarios del bloque de investidura, partidos como Junts o la CUP, pero también el socio minoritario del Gobierno, Unidas Podemos, insistieron en que es necesario crear una comisión de investigación (que el PSOE rechazó este mismo martes con ayuda del PP, Vox y Cs); pidieron ceses -colocando una vez más a la ministra de Defensa, Margarita Robles, en el punto de mira-; y, además, reclamaron la desclasificación de todo lo desvelado en la comisión de secretos, como también demandó Aragonès.

LAS FRASES:

  • Pablo Echenique - Portavoz de Unidas Podemos. «Salimos preocupados. Lo que se nos ha contado refuerza la necesidad de que se asuman responsabilidades»

  • Gabriel Rufián - Portavoz de ERC. «Salgo tan intranquilo como entré. Se espió a independentistas porque intentaban implementar sus ideas rompiendo el marco constitucional»

  • Aitor Esteban - Portavoz del PNV. «Sólo diré que aún queda mucha tela que cortar»

  • Mertxe Aizpurua - Portavoz de EH Bildu. «Todas aquellas sorpresas que decía la ministra que nos íbamos a encontrar brillan por su ausencia»

  • Miriam Nogueras - Portavoz de Junts. «Salimos enfadados y creemos imprescindible una comisión. Estamos ante un escándalo»

  • Albert Botran - Diputado de la CUP. «Se puede espiar a miembros del movimiento independentista prácticamente sin límite y sin garantías»

  • Héctor Gómez - Portavoz del PSOE. «Hacemos una valoración extremadamente positiva, ha quedado claro que el Gobierno se ha movido en el ámbito de la legalidad»

Hasta ahora ninguno de los pasos dados por el Ejecutivo ha rendido los frutos esperados. Ni el anuncio, el lunes, de que también Sánchez y Robles habían sufrido la infección con Pegasus en sus móviles en 2021, ni la comparecencia de esta última el miércoles ante la comisión de Defensa, ni la de la directora del CNI este jueves. En el camino, además, se ha puesto al descubierto una importante brecha en la seguridad del Estado, se han comprometido las delicadas relaciones con Marruecos, al que se sitúa como posible responsable del espionaje al presidente, y se han abierto tensiones dentro del propio ala socialista entre el ministro de Presidencia, Félix Bolaños y la de Defensa por la responsabilidad última de la protección de los teléfonos del Gobierno.

Publicidad

El presidente de la Generalitat lleva demandando desde el primer día un encuentro con Sánchez que, de momento, no tiene visos de producirse. El jefe del Ejecutivo estará este viernes en Barcelona para clausurar las jornadas del Cercle d'Economía y es probable que coincida con Aragonès en la entrega del Premio a la Construcción Europea a la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen. Pero ni las fuentes de Moncloa ni las del Govern prevén una reunión como tal entre ambos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad