Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Jueves, 31 de marzo 2022
La Piedad ha ido cambiando de escenario hasta encontrar ubicación definitiva en la iglesia de Valvanera. Por ese motivo, cada Jueves Santo, la procesión se desarrolla por las calles del ámbito de influencia da la parroquia. En la tarde del próximo 14 de abril volverán ... a hacerlo, dentro de la programación de la Semana Santa logroñesa.
Fecha y hora: Jueves Santo, 14 de abril. 20:00 horas.
Lugar: Iglesia de Valvanera.
Recorrido: Vitoria, Gran Vía, Chile, Pérez Galdós, Vélez de Guevara, Chile
Organiza: Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad.
Pasos: Nuestra Señora de la Piedad y el Cristo de la Reconciliación. El primero fue donado por una devota en 1908. La imagen representa el cuerpo de Jesús muerto en brazos de su madre, con una cruz desnuda en la espalda de la Virgen; es de cartón piedra, realizado por Miguel Blay i Fábrega a finales del siglo XIX, en el taller de su propiedad ('El Arte Cristiano') en Olot. Las primeras andas se encargaron en 1967. En 2004, la cofradía adquirió unas andas que datan de finales del siglo XVIII para portar la imagen
El Cristo de la Reconciliación es una talla de madera de 1960 que se encuentra en la capilla penitencial de la Parroquia de Nuestra Señora de Valvanera; el paso es portado también a hombros por miembros de la Cofradía.
Noticia Relacionada
La cofradía: Fundada en el año 1989, posee un paso en propiedad, donado por una devota en 1908. La primera vez que salió en una procesión fue en 1909, debido a que el año de su donación se suspendieron las procesiones por la lluvia. Desde 1920, el paso se incorpora a la procesión del Santo Entierro
La Cofradía tiene su sede en la iglesia de Nuestra Señora de Valvanera desde el año 1995. Hasta ese momento, la imagen de La Piedad había pasado por La Redonda, Palacio, e incluso por una bodega de la localidad de Laserna. En 1996 se crea la Banda de Tambores, que participa por primera vez en un acto de Semana Santa el Domingo de Ramos de 1997 en Calahorra.
Desde el año 2000 se incorpora para el Vía Crucis un nuevo paso, llamado Cristo de la Reconciliación. En 2004, la cofradía adquirió unas andas que datan de finales del siglo XVIII para portar la imagen de Nuestra Señora de la Piedad, además de una Cruz Guía y faroles en plata repujada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.