Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Miércoles, 23 de marzo 2022
La Semana Santa de 2022 recupera la normalidad después de dos años sin celebraciones en la calle. Las procesiones serán protagonistas tras actos como la exaltación de bandas de las cofradías o el pregón. Arrancan este viernes 8 de abril. En realidad se trata ... del último acto de la Cuaresma, pero marca el comienzo de una serie de desfiles procesionales más o menos antiguos, aunque completamente arraigados y convertidos en una tradición. La primera imagen en recorrer las calles es Nuestra Señora la Virgen de los Dolores en la conocida popularmente como procesión del Viernes de Dolor.
Cofradía: Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores.
Fecha y hora: Viernes, 8 de abril a las 20 horas.
Recorrido: Iglesia de Santiago el Real, travesía de Santiago, calle Mayor, Sagasta, Portales, Marqués de Vallejo, Hermanos Moroy, Sagasta, Mayor, travesía de Santiago e Iglesia de Santiago el Real.
Noticia Relacionada
Paso: Nuestra Señora la Virgen de los Dolores. Desde 2004 está está bajo custodia y gestión de la Cofradía del Nazareno, que amplió su nombre a Cofradía de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores. En el año 2006, la imagen fue restaurada para mejorar las deficiencias que presentaba.
La cofradía: Compuesta por unos 250 cofrades, viste hábito y capuz de color morado, con cíngulo de esparto y guantes negros, aunque antes vistió hábito marrón pardo y pañoleta blanca, o hábito morado con la misma pañoleta blanca, y posteriormente capuz blanco de raso y cinta morada, en ambos casos con guantes blancos. El Viernes de Dolor, sus cofrades visten de calle y con la cara descubierta.
Fue fundada en 1889 en la iglesia de Santiago El Real con dieciséis cofrades, que sacaban en procesión el Nazareno del Humilladero de la ermita de El Cristo y después los de Jesús atado a la columna y Jesús coronado de espinas. En 1905 la cofradía adquiere, por menos de 500 pesetas, una imagen de Jesús Nazareno. Los cofrades lo denominan Nazareno Antiguo, y fue paso de la cofradía hasta 1968. Desde el Miércoles Santo de 1969 el titular es el Nazareno de estilo modernista realizado por Alejandro Narvaiza Rubio, con quien colaboró D. Alejandro Rubio Dalmati.
La Virgen de los Dolores es custodiada y portada desde 2004 por la cofradía de Jesús Nazareno, que amplió su nombre original a Cofradía de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.