la rioja
Miércoles, 30 de marzo 2022
Cada Jueves Santo, este año será el 14 de abril, el Nazareno Antiguo es portado en procesión, recreando el camino de Jesús hacia el Calvario. Aunque no es de las citas más multitudinarias, sí es en Semana Santa muy tradicional.
Publicidad
Fecha y hora: ... Jueves Santo, 14 de abril. 19:30 horas.
Lugar: Iglesia de Santiago el Real.
Recorrido: Iglesia de Santiago, Marqués de San Nicolás, Plaza Martínez Zaporta, Portales, Once de Junio, Marqués de San Nicolás, Santiago y Parroquia de Santiago.
Organiza: Cofradía de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores.
Pasos: Jesús Nazareno Antiguo. Representa a Jesús camino de la crucifixión en una de sus caídas en la Vía Dolorosa, sujetando con una mano la cruz, apoyada la otra mano en un montículo de piedras y la rodilla en el suelo. Está vestido con una túnica morada de terciopelo, bordada con hilo de oro e incrustaciones de piedras semi-preciosas en los adornos. Pieza que data de 1905 y es una de las más antiguas de la Semana Santa logroñesa.
La Cofradía construyó unas andas para empezar a sacar la imagen en procesión en 1906. Sufrieron un gran deterioro con el paso de los años y a pesar de las reparaciones posteriores en 1945 se construyeron otras de presencia muy rica.
En el paso se observan los desperfectos acumulados desde 1945, pero los técnicos del momento desaconsejaron la restauración. Se decidió entonces encargar un paso nuevo, mucho más grande, y conservar el que había tal como se encontraba. El Viernes Santo de 1968 el Nazareno Antiguo hizo su última procesión del Santo Entierro.
Publicidad
Noticia Relacionada
La cofradía: Compuesta por unos 250 cofrades, viste hábito y capuz de color morado, con cíngulo de esparto y guantes negros, aunque antes vistió hábito marrón pardo y pañoleta blanca, o hábito morado con la misma pañoleta blanca, y posteriormente capuz blanco de raso y cinta morada, en ambos casos con guantes blancos. Cuenta con sección de Tambores y Cornetas desde 1975. En la procesión de Viernes de Dolor, los cofrades visten de calle y con la cara descubierta, ya que se trata, en realidad, del último acto de Cuaresma.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.