Procesión del Encuentro del Miércoles Santo. JAIME OCÓN
Semana Santa 2022

El Encuentro, la cita imprescindible del Miércoles Santo

El Nazareno parte desde Santiago y la Dolorosa desde la Redonda para acabar finalmente frente a frente

la rioja

Lunes, 28 de marzo 2022

La procesión de El Encuentro es cada Miércoles Santo una cita imprescindible para los devotos e incluso para muchos que ven en la Semana Santa una cita festiva y cultural. El 13 de abril, cumpliendo la tración, el Nazareno volverá a salir de Santiago ... para encontrarse con su madre, la Dolorosa, que habrá partido de la concatedral de la Redonda.

Publicidad

Organiza: Cofradía de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores y cofradía de Nuestra Señora Virgen de la Soledad.

Pasos: Jesús Nazareno y La Dolorosa.

El Nazareno Grande o Nuevo procesiona por primera vez en 1969. Diseñado por Alejandro Narvaiza Rubio y realizado por él mismo con ayuda de su tío, el también escultor Alejandro Rubio Dalmati. Entre finales de 2009 y principio de 2010 se procede a reformar las andas del Paso, dado el deterioro de las mismas.

En 1970 se encargó la talla de imagen de una Dolorosa en el momento de encontrarse con su hijo. Esta imagen no gustó y la la devolvió al escultor. En 1971 se le encomendó el trabajo a los escultores Navarro, de Zaragoza, que sí convenció. Tiene 1,70 metros de altura, realizada en madera de abedul, y con manos practicables.

Salida de la Dolorosa: Miércoles, 13 de abril a las 22.15 horas..

Lugar: Concatedral de La Redonda.

Recorrido de ida de la Dolorosa: Concatedral de la Redonda, Plaza del Mercado, Portales, Sagasta, Bretón de los Herreros y Once de Junio hasta esquina con Portales.

Salida del Nazareno: Miércoles, 13 de abril a las 22:30 horas.

Lugar: Iglesia de Santiago el Real.

Recorrido de ida del Nazareno : Iglesia de Santiago, Santiago, Marqués de San Nicolás, Plaza del Parlamento y Once de Junio hasta esquina con Portales.

Publicidad

Encuentro: Cruce de Portales con Once de Junio.

Recorrido de vuelta de la Dolorosa: Portales y Plaza del Mercado hasta Concatedral de la Redonda.

Recorrido de vuelta del Nazareno: Portales, Sagasta, Marqués de San Nicolás y Santiago.

Las cofradías:

Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores: compuesta por unos 250 cofrades, viste hábito y capuz de color morado, con cíngulo de esparto y guantes negros, aunque antes vistió hábito marrón pardo y pañoleta blanca, o hábito morado con la misma pañoleta blanca, y posteriormente capuz blanco de raso y cinta morada, en ambos casos con guantes blancos. Cuenta con sección de Tambores y Cornetas desde 1975. En la procesión de Viernes de Dolor, los cofrades visten de calle y con la cara descubierta, ya que se trata, en realidad, del último acto de Cuaresma

Publicidad

Nuestra Señora de la Soledad: el 26 de marzo de 1965, los devotos de la Virgen de la Soledad se constituyeron como agrupación dentro de la Hermandad. Para la procesión del Encuentro del Miércoles Santo 6 de abril de 1966, tenían ya su hábito propio, que consistía en hábito negro con botonadura en color blanco, color elegido igualmente para el capuz y los guantes.

En 1971 se pensó en la creación a de la cofradía femenina o Camareras de la Virgen. Salieron ya en la procesión de ese año, pero no gustó la vestimenta que utilizaron y se paralizó la idea hasta 1978, cuando tomó forma definitvamente.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad