La Virgen de los Dolores sale de la iglesia de Santiago. J. H.

Vía Crucis al Cristo de Humilladero desde Santiago en Viernes Santo

La imagen de la Virgen de los Dolores sustituyó al Nazareno Antiguo en esta procesión de primera hora de la mañana

la rioja

Domingo, 3 de abril 2022

La Virgen de los Dolores, la primera en procesionar en la Semana Santa logroñesa, vuleve a salir de la iglesia de Santiago cada Viernes Santo por la mañana hacia el Cristo del Humilladero. Desde 1980, la Hermandad de la Pasión y el Santo Entierro ... acordó realizar un nuevo Vía Crucis el día de Viernes Santo. Inicialmente se portaba el Nazareno Antiguo, posteriormente se sumó también la imagen de la Virgen de los Dolores hasta que se quedó solo esta.

Publicidad

Fecha y hora: Viernes Santo, 15 de abril. 9:00 horas.

Lugar: Plaza de la Diversidad (Fuente Murrieta)

Recorrido: Plaza de la Diversidad, Antonio Sagastuy, General Urrutia, Carretera LR 441 (carretera del Cortijo) hasta llegar a la Ermita del Cristo, volviendo por las mismas calles hasta la Parroquia de Santiago.

Organiza: Cofradía de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores.

Paso:: Nuestra Señora la Virgen de los Dolores. Desde 2004 está está bajo custodia y gestión de la Cofradía del Nazareno, que amplió su nombre a Cofradía de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores. En el año 2006, la imagen fue restaurada para mejorar las deficiencias que presentaba.

La cofradía: Compuesta por unos 250 cofrades, viste hábito y capuz de color morado, con cíngulo de esparto y guantes negros, aunque antes vistió hábito marrón pardo y pañoleta blanca, o hábito morado con la misma pañoleta blanca, y posteriormente capuz blanco de raso y cinta morada, en ambos casos con guantes blancos. El Viernes de Dolor, sus cofrades visten de calle y con la cara descubierta.

Fue fundada en 1889 en la iglesia de Santiago El Real con dieciséis cofrades, que sacaban en procesión el Nazareno del Humilladero de la ermita de El Cristo y después los de Jesús atado a la columna y Jesús coronado de espinas. En 1905 la cofradía adquiere, por menos de 500 pesetas, una imagen de Jesús Nazareno. Los cofrades lo denominan Nazareno Antiguo, y fue paso de la cofradía hasta 1968. Desde el Miércoles Santo de 1969 el titular es el Nazareno de estilo modernista realizado por Alejandro Narvaiza Rubio, con quien colaboró D. Alejandro Rubio Dalmati.

Publicidad

La Virgen de los Dolores es custodiada y portada desde 2004 por la cofradía de Jesús Nazareno, que amplió su nombre original a Cofradía de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad