

Secciones
Servicios
Destacamos
Mientras la mejora del trayecto ferroviario más fácil, (Logroño-Rioja Baja-Madrid) parece imposible, sin embargo el más difícil -y más largo- sí se mejora desde este viernes. El día 11 se pone en marcha el servicio ferroviario entre Logroño y Madrid por Miranda de Ebro, que conectará también con Burgos, Valladolid y Segovia.
El nuevo servicio sale de Logroño a las 16.12 horas de domingo a viernes y llega a Madrid a las 20.15 horas. En sentido contrario, tendrá salida de la estación de Madrid Chamartín a las 08.43 horas de lunes a sábado para llegar a Logroño a las 12.41 horas.
Las dos formas de ir a Madrid
Desde La Rioja
Recorridos en línea convencional
Recorridos en línea de Alta Velocidad
Haro
Miranda
Logroño
Burgos
Calahorra
Palencia
Valladolid
Calatayud
Segovia
Guadalajara
Madrid
Recorrido
Logroño-Miranda-Burgos-Madrid
4 horas aproximadamente
2 horas vía
convencional
2 horas vía
Alta Velocidad
Llegada a Madrid Chamartín
De Miranda a Burgos continúa en vía
convencional hasta que en esta última
localidad cambia a la vía de Alta
Velocidad.
Recorrido
Logroño - Calatayud - Madrid
3 horas y media aproximadamente
2 horas vía
convencional
1 hora y media vía
Alta Velocidad
Llegada a Madrid Atocha
Este recorrido pasa por todas las
estaciones riojanas hasta que cambia
de vía en Plasencia de Jalón. En esta
localidad aumenta considerablemente su
velocidad, sin llegar a la velocidad AVE.
Las dos formas de ir a Madrid
Desde La Rioja
Recorridos en línea convencional
Recorridos en línea de Alta Velocidad
Haro
Miranda
Logroño
Burgos
Calahorra
Palencia
Valladolid
Calatayud
Segovia
Guadalajara
Madrid
Recorrido
Logroño-Miranda-Burgos-Madrid
4 horas aproximadamente
2 horas vía
convencional
2 horas vía
Alta Velocidad
Llegada a Madrid Chamartín
De Miranda a Burgos continúa en vía
convencional hasta que en esta última
localidad cambia a la vía de Alta Velocidad.
Recorrido
Logroño - Calatayud - Madrid
3 horas y media aproximadamente
2 horas vía
convencional
1 hora y media vía
Alta Velocidad
Llegada a Madrid Atocha
Este recorrido pasa por todas las estaciones riojanas hasta que cambia de vía en Plasencia de Jalón. En esta localidad aumenta
considerablemente su velocidad, sin llegar
a la velocidad AVE.
Las dos formas
de ir a Madrid
Desde La Rioja
Recorridos en línea
convencional
Haro
Miranda
Logroño
Burgos
Calahorra
Recorridos en línea
de Alta Velocidad
Palencia
Valladolid
Calatayud
Segovia
Guadalajara
Madrid
Recorrido
Logroño - Calatayud - Madrid
Recorrido
Logroño-Miranda-Burgos-Madrid
3 horas y media aproximadamente
4 horas aproximadamente
2 horas vía
convencional
2 horas vía
Alta Velocidad
2 horas vía
convencional
1 hora y media vía
Alta Velocidad
Llegada a Madrid Chamartín
Llegada a Madrid Atocha
De Miranda a Burgos continúa en vía
convencional hasta que en esta última
localidad cambia a la vía de Alta Velocidad.
Este recorrido pasa por todas las estaciones riojanas hasta que cambia de vía en Plasencia de Jalón. En esta localidad aumenta
considerablemente su velocidad, sin llegar
a la velocidad AVE.
La incorporación de un tren de Renfe S-121 a la ruta entre ambas capitales atravesando Castilla y León permite incrementar la oferta en torno a un 80%, lo que implica 3.400 plazas más a la semana, informaba entonces el Ministerio.
De lo que no informaba en su momento, pero sí que tuvo que confirmar a las pocas horas, es que la llegada de ese nuevo tren por La Rioja Alta iba a suponer la pérdida de otro por La Rioja Baja: Y es que la acción conllevaba que Renfe decidiera suprimir el tren de 'refuerzo' que partía desde Logroño en dirección a La Rioja Baja los fines de semana. Por lo tanto, el domingo 6 de fue el último día de esa ruta que partía a las 18.55 horas de Logroño y que salía de Atocha a las 07.35 horas. En definitiva, que los cuatro trenes que hasta ahora hay los fines de semana (dos de ida y dos de vuelta), desde mañana pasan a ser tres.
Esta situación afectaba de manera especial a los usuarios de La Rioja Baja de este ferrocarril que cuenta con parada en Calahorra, Rincón de Soto y Alfaro. Una pérdida que ha motivado protestas entre los usuarios. Perderán uno de los dos horarios que existían los sábados y domingos, quedando el habitual, el de lunes a domingo, con salidas a las 7.30 horas de Logroño y las 18.05 horas de Madrid.
Desde Renfe justificaban esta medida en la coincidencia horaria con los nuevos trenes y subrayan que está pérdida de una frecuencia no supondrá una merma de plazas disponibles, ya que el nuevo tren vía Haro-Miranda cuenta con una mayor capacidad. Igualmente, señalan que los viajeros afectados por estas modificaciones podrán cambiar o cancelar sus billetes sin coste alguno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.