Borrar

El Ministerio niega una nueva conexión ferroviaria con Madrid por Calahorra

El presidente riojano revela en el pleno una carta del departamento de Óscar Puente en la que señala que «no es posible incrementar ese servicio» | Capellán pedirá una reunión con el ministro para que reconsidere su decisión

Pío García

Logroño

Jueves, 10 de abril 2025

La Rioja ve alejarse, otra vez, el tren. El presidente Capellán ha aprovechado una de sus intervenciones en el pleno del Parlamento para acusar recibo de una carta, remitida por el Ministerio, en la que negaba la comprometida mejora de las comunicaciones ferroviarias con Madrid por La Rioja Baja. El Gobierno regional había elevado su queja al Ejecutivo central por la supresión de cuatro frecuencias los fines de semana y esta mañana Capellán ha mostrado su indignación por la respuesta recibida.

El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, en esa carta -siempre según Capellán-, aunque dice entender «la preocupación» de La Rioja, asegura que «por el momento» no va a ser posible dar cumplimiento a la promesa de Puente de que La Rioja recibiría nuevo material rodante para acortar los tiempos del enlace con Madrid y para incrementar las frecuencias.

De esta manera, la nueva conexión por Miranda, que se prolonga por cuatro horas, será por ahora la única mejora, con la contrapartida de la supresión de cuatro frecuencias por Calahorra. «Y esto lo hacen sabiendo que La Rioja es la comunidad peor comunicada de España», sentenció. Capellán ha reclamado al PSOE de La Rioja que se una en la reivindicación frente al Ministerio. «Este Parlamento tiene suscrito un gran pacto por las infraestructuras desde el año 2018 y creo que esta noticia habrá supuesto un duro trago para todos los grupos parlamentarios», señaló minutos más tarde, en declaraciones a los periodistas.

Reunión con Puente

El presidente ha asegurado que pedirá hoy mismo una reunión con el ministro Puente para tratar de que reconsidere su decisión y de que cumpla así el compromiso que había adquirido en su visita a Logroño. La clave está en el nuevo material rodante que había comprado el Ministerio, los Talgo S107, cuya adscripción a la línea Logroño-Madrid por Calahorra permitiría reducir el tiempo de viaje en menos de tres horas. La negativa que ahora recibe la comunidad autónoma de La Rioja supone «un jarro de agua fría» que viene a consolidar la situación de insularidad de la región, lo que compromete seriamente la productividad de las empresas y el desarrollo socioeconómico.

Capellán ha recordado que tanto Puente como el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habían considerado las peticiones riojanas «propuestas razonables y viables». «Que ahora, de nuevo, como sucedió con los Talgo S106, el nuevo material rodante se vaya a distribuir por toda España y nos dejen otra vez fuera...», ha apuntado. Aunque el Ministerio, según Capellán, vuelve a esgrimir el argumento de la escasa rentabilidad, el Gobierno de La Rioja rebate que hay estudios que demuestran lo contrario y que, en cualquier caso, la rentabilidad no debería ser en última instancia una razón para negar servicios públicos. «Es muy desesperanzador y muy lacerante que la comunidad que peor comunicada está de España de nuevo se quede al margen».

El presidente ha enfatizado que La Rioja ha sido «leal» con el Ministerio y que durante todo este tiempo, incluso con las dilaciones, había querido ser «prudente» y confiar en la palabra comprometida por Óscar Puente en Logroño. «Estamos aún a tiempo porque el material rodante aún no se ha distribuido; La Rioja no puede perder esta oportunidad histórica porque ya no podemos perder más oportunidades en materia de comunicación», apostilló. Capelllán ha subrayado que esta decisión aumenta «el recelo» sobre los demás acuerdos alcanzados entre el Palacete y la Moncloa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Ministerio niega una nueva conexión ferroviaria con Madrid por Calahorra