Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Miércoles, 27 de enero 2021
El director general de Participación Ciudadana, Mario Herrera, ha presentado su dimisión, pero no por criterios políticos como venía pidiendo la oposición, sino por la «campaña de acoso organizada por la extrema derecha», que lleva sufriendo desde la noche del accidente. Herrera ha renunciado a su cargo casi un mes después del suceso, pero sin asumir ningún tipo de responsabilidad. Más bien al contrario, se ha mostrado como víctima de una campaña de acoso y amenazas.
Herrera, en un vídeo publicado por él mismo en Youtube, ha definido las presiones como «fascismo» y ha afirmado que ha vivido una «auténtica cacería contra mi familia y contra mí». El hasta hoy consejero ha explicado que ha recibido amenazas de muerte, acoso a través de carteles en el entorno de su domicilio, y que, incluso, han llegado a intentar matar a sus perros. Todo ello ha sido denunciado ante la Policía Nacional, ha afirmado.
Respecto a la noche del accidente ha asegurado a la SER que actuó como lo hizo porque estuvo «a punto» de matarse: «Me quedé en 'shock', nos pudimos haber quedado allí... pero todo ello se ha aprovechado para destrozarme la vida a mí y a mi familia».
Además, ha añadido que el expediente policial se ha cerrado y saldado con una sanción administrativa de 100 euros «por no colocar los triángulos de señalización en el coche tras el accidente».
Herrera ha indicado que cuenta con el apoyo de todas las fuerzas progresistas: «Agradezco muchísimo el apoyo de toda mi consejería, del equipo y de los funcionarios, porque así me lo han demostrado». «He recibido cero presiones del PSOE para dimitir y, es más, me ha llamado esta mañana la presidenta Concha Andreu para darme su cariño y para decirme que no eran justificables las amenazas».
La consejera de Salud del Gobierno riojano, Sara Alba, ha apuntado que desde el Ejecutivo se «respeta» esta decisión, que según ha señalado el interesado ha sido «por amenazas de muerte». Esta situación de amenazas ha sida «rechazada» por la también portavoz del Ejecutivo regional.
Ha añadido que «la posición de la presidenta Andreu es la posición del Gobierno, mostrando nuestro máximo respeto a las decisiones que ha tomado Mario Herrera y rechazamos cualquier tipo de amenaza o de agresión a cualquier persona, sin excepción».
Por su parte, la consejera de Igualdad, Participación y Agenda 2030, Raquel Romero, de la que depende el departamento de Herrera, ha calificado las amenazas de «indignas de una sociedad democrática» y ha lamentado que Herrera haya decidido dejar su cargo, aunque comprende que la situación se había vuelto «complicada» después de recibir múltiples amenazas, incluidas algunas de muerte en su domicilio particular y en su lugar de trabajo. Desde la Consejería liderada por Podemos, respaldan la decisión de su director general que no ha querido continuar debido al ver comprometida su seguridad.
La coordinadora de Podemos en La Rioja, Arantxa Carrero, ha lamentado que la dimisión Mario Herrera se haya producido «por amenazas» y «no por su comportamiento inadecuado y nada ejemplar».
Carrero ha apuntado que «sin entrar a cuestionar el relato como lo cuenta, el hecho de abandonar un vehículo y no llamar a los servicios de emergencias ya nos parece un comportamiento poco ejemplar«.
A su vez, el secretario general del PP de La Rioja, Alberto Bretón, ha dicho que «resultaba inadmisible que un cargo público, tras unos hechos concretos, siguiera ocupando este cargo». Además, ha indicado, «es una victoria de la sociedad riojana ante la injusticia de quien se ha aferrado al cargo».
Por su parte, el secretario general del PSOE de La Rioja, Francisco Ocón, apunta que la dimisión de Herrera «llega tarde» y como apunte a sus palabras tras explicar el motivo de esta decisión ha señalado que «se debe única y exclusivamente al comportamiento no ejemplar de la noche del 1 de enero»
Ante esta dimisión, desde el PP esperan, además, «que ahora no tengamos que ver contratado de asesor a Mario Herrera en ninguno de los múltiples cargos creados por Andreu porque la vergüenza seguiría y habría una falta de respeto total a los riojanos».
Ciudadanos La Rioja opina que la dimisión «llega tarde y evidencia la falta de responsabilidad de la presidenta Concha Andreu que no ha sido capaz de cesarle».
Baena ha lamentado el «triste espectáculo» que se ha dado desde que se conociera el accidente de Herrera el pasado 1 de enero y «los balones fuera de Andreu y, en primera instancia, de la consejera de Participación, Raquel Romero, que ha hecho mutis por el foro en este caso a pesar de que hasta su propio partido ha pedido el cese de su colaborador».
El presidente del Partido Riojano, Rubén Antoñanzas, ha valorado la dimisión del director general de Participación, Mario Herrera, como algo «necesario», aunque, en su opinión, «llega tarde dado que, como servidor público, debería haber asumido las consecuencias de sus actos mucho antes.
Además, ha añadido que «aún estamos esperando las explicaciones de la consejera de Igualdad, Raquel Romero, al respecto de los hechos acontecidos».
Mario Herrera sufrió un accidente de tráfico durante la madrugada de Nochevieja. Un siniestro que acabó con el BMW X3 de Herrera empotrado contra un árbol cerca de su domicilio en el campo de golf de Sojuela y del que no dio aviso a los servicios de emergencia. Ese fue el detonante de todo el culebrón sobre el que han corrido ríos de tinta y ha inundado las redes de mensajes de indignación.
Desde Nochevieja, Herrera no se había pronunciado sobre lo ocurrido en el accidente de tráfico, más allá de un mensaje en Twitter en el que afirmaba que el accidente había sido «un susto». Hoy ha ofrecido una versión bastante diferente.
Desde que ocurrió el accidente, muchas fueron las reacciones que se dieron tanto en el seno del Gobierno de coalición, como entre los partidos de la oposición.
La presidenta del Ejecutivo regional, Concha Andreu, en sus comparecencias de las últimas jornadas eludía responder directamente a las preguntas sobre el asunto. «El Gobierno de la Rioja está basado en una coalición», recordaba. En cualquier caso, su postura estaba bastante clara: «Yo a todo mi gobierno le exijo ejemplaridad». No obstante, apuntaba que «los tres partidos tienen que ser responsables de sus acciones, y sus decisiones».
Los principales partidos de La Rioja llevaban semanas demandando a Romero y a Andreu la destitución de Herrera por estos hechos. Lo hizo incluso su propio partido. Podemos, en su Consejo Ciudadano ya señaló que «la forma de actuación de Mario Herrera no fue, tomando prestadas las palabras de Concha Andreu, ni correcta ni ejemplar», señalaba la formación que comanda en La Rioja Arantxa Carrero. «Dos características que deben acompañar siempre al desempeño de un cargo público», añadía. Los morados entienden que es la única salida posible.
Desde el PSOE, su secretario general, Francisco Ocón, afirmaba también que Mario Herrera «hubiera sido director general del PSOE ya hubiera sido cesado».
La diputada de IU y vicepresidenta del Parlamento, Henar Moreno, también opinaba que director general de Participación, Mario Herrera, debía dimitir tras el accidente del que no dio aviso. «La coherencia y el más escrupuloso respeto a la legalidad vigente debe ser una seña de identidad de la izquierda».
Los partidos de la oposición también han exigido reiteradamente a la presidenta del Ejecutivo regional, Concha Andreu, que cesara a Herrera desde el momento en que se hizo público el accidente.
El PP demandaba a Andreu que no permitiera que el manchego siguiera «un segundo más como miembro de su Gobierno». La formación que lidera José Ignacio Ceniceros entendía que Andreu no podía cerrar este asunto tan grave descargando toda la responsabilidad en su consejera, Raquel Romero.
Más
la rioja
Por su parte, Ciudadanos también se sumaba a esta exigencia, ya que consideraba «intolerable» que Andreu no hubiera actuado ya en este sentido y le instaba a no eludir sus responsabilidades como líder del Gobierno regional y destituir a Herrera después de un accidente en el que, en su opinión. las causas no habían quedado claras.
También el PR+ se sumaba a la exigencia a Unidas Podemos que «expulse» a Mario Herrera, «si se niega a dimitir», y a la consejera de Igualdad, Participación y Agenda 2030 del Ejecutivo regional, Raquel Romero, «si se niega a cesarlo».
Más
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.