El verde es el color de la Guardia Civil. Sus uniformes están marcados por la variedad de tonos dentro de esa gama, aunque como en todo el universo de la indumentaria militar, existen excepciones. Por ejemplo, los trajes de etiqueta, de gran etiqueta o los de la guardia de honor son azules oscuro mientras que los Grupos de Reserva y Seguridad visten de negro.
La variedad de atuendos se diversifica dependiendo de la especialidad. Porque en la Guardia Civil cabe casi de todo: hay montaña, tráfico, marinería, caballería, unidades de Acción Rural, subacuático... Cada función conlleva una vestimenta adecuada al trabajo. Además, como en las Fuerzas Armadas, no hay que olvidar que existe ropa de diario, de gala, de etiqueta o de gran etiqueta. Y muchos elementos particulares, especialmente el tricornio, santo y seña de la institución.
La Guardia Civil no pertenece a las Fuerzas Armadas, pero cuenta con naturaleza militar y sus agentes y mandos tienen la consideración de militares de carrera. Por eso su dependencia no solo es del Ministerio de Interior, sino también de Defensa.
Esas similitudes se perciben en el escalafón, casi calcado al del Ejército de Tierra. La base, además del alferez-alumno de la academia, es el guardia civil (equiparable al soldado) y de ahí se va saltando a cabo, cabo primero, cabo mayor y sargento. Después, sargento primero, brigada, subteniente y suboficial mayor. El rango de los oficiales se cierra con el teniente general.
Respecto a su símbolo principal se trata de un haz de lictores y una espada desnuda bajo corona real. El primero, de origen romano y compartido con estamentos judiciales, representa la autoridad y el Estado. La segunda, que además se presenta en posición rendida, significa la sumisión de la fuerza a la autoridad legal.
Este cuerpo fundado en 1844 cuenta en la actualidad con cerca de 82.000 agentes, siendo el más numeroso del país. A pesar de que históricamente su dirección general ha estado ocupada por tenientes generales del Ejército de Tierra, desde hace casi 40 años la cabeza del cuerpo es un civil, aunque siempre muy vinculado a un director adjunto operativo.
Uniformes, símbolos, divisas, escudos... son parte de un complejo mundo que cuenta con especialistas y profundos conocedores, aunque aproximarse a sus rudimentos está al alcance de cualquiera.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.