Borrar
Con el águila y la espada
Ejército de Tierra

Con el águila y la espada

El cuerpo más numeroso y diverso de las Fuerzas Armadas con un escalafón que va del soldado al capitán general

Martes, 23 de julio 2024, 09:40

El Ejército de Tierra es el cuerpo más numerosos de los que forman la milicia española. Casi dos de cada tres militares portan en sus prendas de vestir el emblema del águila y la espada de Santiago. También es el más diverso, con múltiples especialidades y una compleja organización que se divide en Cuartel General, Fuerza y Apoyo a la Fuerza.

El armario de un militar debe responder a todo tipo de necesidades: desde una visita real a un rato de sudor en el gimnasio, de ahí esos nueve tipos de uniforme. Aunque aquí repasamos algunos de los más habituales, con sus características diferenciadoras.

Ejército de Tierra

Los diferentes trajes tienen versión para clima templado o frío. Aquí algunos ejemplos

Etiqueta y Gran Etiqueta

2

Gala

La gran etiqueta va acompañada de faja o ceñidor

La tropa puede llevar boina

Diario

Trabajo

3

4

Cazadora negra

Las mujeres pueden llevar falda o pantalón

Ejército de Tierra

Los diferentes trajes tienen versión para clima templado o frío. Aquí algunos ejemplos

Etiqueta y Gran Etiqueta

1

2

Gala

La gran etiqueta va acompañada de faja o ceñidor

La tropa puede llevar boina

Diario

Trabajo

3

4

Las mujeres pueden llevar falda o pantalón

Cazadora negra

Ejército de Tierra

Los diferentes trajes tienen versión para clima templado o frío. Aquí algunos ejemplos

Etiqueta y Gran Etiqueta

Gala

1

2

La tropa puede llevar boina

Camisa blanca

Hombreras doradas o rojas

Guantes blancos

Guerra caqui

La gran etiqueta va acompañada de faja o ceñidor

Cinturón de cajeta

El traje femenino lleva falda

Diario

Trabajo

Hay gorros específicos para cada unidad

3

4

Boina o prenda específica

Cazadora

negra

Camisa

amarillo grisáceo de manga larga

Las mujeres pueden llevar falda o pantalón

Ejército de Tierra

1

Etiqueta y Gran Etiqueta

Gala

2

El gorro no es

exigible es difente para hombres y mujeres

Los diferentes trajes tienen versión para clima templado o frío. Aquí algunos ejemplos

La tropa puede llevar boina

Corbata de nudo

Camisa blanca

Hombreras doradas o rojas

Guerra caqui

La gran etiqueta va acompañada de faja o ceñidor

Guantes blancos

Cinturón de cajeta

El traje femenino lleva falda

Zapatos de tacón

3

Diario

4

Trabajo

Boina o prenda específica

Hay gorros específicos para cada unidad

Corbata caqui de nudo

Camisa amarillo grisáceo

Cazadora

negra

Camisa

amarillo grisáceo de manga larga

Las mujeres pueden llevar falda o pantalón

Pero la clave, al igual que en el resto de cuerpos, es conocer todos los rangos. Y esto se hace mirando a las hombreras, los cuellos de la chaqueta o las bocamangas. Por ejemplo, a un soldado se le diferenciará por una franja roja en la hombrera. Si son tres, entonces corresponderá a un cabo. Y si hay tres amarillas con pequeñas líneas rojas se tratará de un sargento.

A partir de ahí y dejando atrás las estrellas del subteniente y el suboficial mayor, con la entrada en el escalafón de oficiales se abre un auténtico firmamento de estrellas. Estrellas de seis puntas y en formación de tres identifican a un capitán. Pero si son tres, una encima de otra, y de ocho puntas, se tratará de un coronel. Con los generales de brigada ya aparecen la corona, un bastón de mando y una espada cruzadas y estrellas de cuatro puntas. Estas van incrementándose (dos para el general de división, tres teniente general o cuatro para el general de Ejército). hasta las cinco del capitán general.

En este caso, si hay alguna duda en la identificación de la divisa (dos bastones de mando cruzados y cinco estrellas de cuatro puntas), la recomendación es mirar a la cara: si ese rostro le recuerda a Felipe VI, está usted delante del capitán general.

Ejército de Tierra

Las divisas sirven para identificar el grado que ocupa cada miembro del ejército en el escalafón militar

Cuellos

Hombreras

¿Dónde se colocan?

Bocamangas

OFICIALES GENERALES Y OFICIALES DEL EJÉRCITO

Capitán general

Teniente General

General

de

Brigada

El Rey

General del

Ejército

General de

División

Coronel

Comandante

Teniente

Teniente Coronel

Alférez

Capitán

SUBOFICIALES Y TROPA DEL EJÉRCITO

Suboficial mayor

Brigada

Sargento

Subteniente

Sargento primero

Cabo mayor

Soldado

Cabo

Cabo primero

Soldado de

primera

ALUMNOS Y ASPIRANTES

DEL EJÉRCITO

Oficiales Cadetes

3er/4º/5º Curso

1er Curso

2º Curso

Suboficiales alumnos

1er Curso

2º Curso

Sargento alumno

3er Curso

Alumnos

Aspirante

Ejército de Tierra

Las divisas sirven para identificar el grado que ocupa cada miembro del ejército en el escalafón militar

Cuellos

Hombreras

Bocamangas

¿Dónde se colocan?

OFICIALES GENERALES Y OFICIALES DEL EJÉRCITO

Capitán general

Teniente General

General del

Ejército

General de

División

General

de

Brigada

El Rey

Coronel

Comandante

Teniente

Teniente Coronel

Capitán

Alférez

SUBOFICIALES Y TROPA

DEL EJÉRCITO

Brigada

Suboficial mayor

Sargento

Sargento primero

Subteniente

Cabo mayor

Cabo

Soldado

Cabo primero

Soldado de

primera

ALUMNOS Y ASPIRANTES

DEL EJÉRCITO

Oficiales Cadetes

3er/4º/5º Curso

1er Curso

2º Curso

Suboficiales alumnos

1er Curso

Sargento alumno

3er Curso

2º Curso

Alumnos

Aspirante

Ejército de Tierra

Cuellos

Hombreras

Las divisas sirven para identificar el grado que ocupa cada miembro del ejército en el escalafón militar

Bocamangas

OFICIALES GENERALES Y OFICIALES DEL EJÉRCITO

Capitán general

Ostentado por el Rey

General del

Ejército

Teniente General

General de División

General

de Brigada

Coronel

Teniente Coronel

Comandante

Capitán

Teniente

Alférez

SUBOFICIALES Y TROPA DEL EJÉRCITO

Suboficial mayor

Brigada

Sargento primero

Sargento

Subteniente

Cabo mayor

Cabo

Soldado de primera

Soldado

Cabo primero

ALUMNOS Y ASPIRANTES DEL EJÉRCITO

Oficiales Cadetes

3er/4º/5º Curso

1er Curso

2º Curso

Suboficiales alumnos

Alumnos

1er Curso

Sargento alumno

3er Curso

2º Curso

Aspirante

Cuellos

Hombreras

¿Dónde se colocan?

Ejército de Tierra

Las divisas sirven para identificar el grado que ocupa cada miembro del ejército en el escalafón militar

Bocamangas

OFICIALES GENERALES Y OFICIALES DEL EJÉRCITO

Capitán general

Ostentado por el Rey

General del

Ejército

Teniente General

General de División

General

de Brigada

Coronel

Teniente Coronel

Comandante

Capitán

Teniente

Alférez

SUBOFICIALES Y TROPA DEL EJÉRCITO

Suboficial mayor

Brigada

Sargento primero

Sargento

Cabo mayor

Cabo

Soldado de primera

Soldado

Subteniente

Cabo primero

ALUMNOS Y ASPIRANTES DEL EJÉRCITO

Oficiales Cadetes

Suboficiales alumnos

Alumnos

3er/4º/5º Curso

1er Curso

1er Curso

2º Curso

Sargento alumno

3er Curso

2º Curso

Aspirante

También los alumnos y aspirantes cuentan con sus propias identificaciones que muestran en qué momento de formación se encuentran. En total, en el Ejército de Tierra, desde el aspirante hasta el capitán general, hay 28 rangos diferentes, cada uno con su distintivo e idiosincrasia.

Uniformes, símbolos, divisas, escudos... son parte de un complejo mundo que cuenta con especialistas y profundos conocedores, aunque aproximarse a sus rudimentos está al alcance de cualquiera.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Con el águila y la espada