Borrar
La multitud reza compungida por el Pontífice en la explanada de San Pedro, donde el pasado domingo, horas antes de su muerte, había impartido la bendición Urbi et Orbe. E. P.
Dos españoles que suman 50 años en Roma explican el vacío que deja Francisco: «No era perfecto, pero sí auténtico»

Dos españoles que suman 50 años en Roma explican el vacío que deja Francisco: «No era perfecto, pero sí auténtico»

Manuel Sánchez y Marcos Carroggio lloran la muerte del Papa: «Nos enseñó que la fe es más un abrazo que un juicio»

Sergio García

Enviado especial Roma

Miércoles, 23 de abril 2025, 00:12

«El Papa Francisco ha partido, y con él se va una voz que me hablaba al alma. No era solo el obispo de Roma: ... era ese abuelo sabio que, con palabras sencillas, me recordaba lo esencial». Quien habla así de Francisco es Manuel Sánchez, 'Fandi', como le conocen todos en Roma, un granadino de 66 años que lleva veinte allí trabajando y es profesor de la Pontificia Università della Santa Croce. «Lo vi el domingo en la Plaza San Pedro, frágil pero presente, despidiéndose sin decir adiós cuando impartía la bendición Urbi et Orbi. Su última aparición fue puro Evangelio: amor hasta el extremo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Dos españoles que suman 50 años en Roma explican el vacío que deja Francisco: «No era perfecto, pero sí auténtico»