

Secciones
Servicios
Destacamos
En primer lugar, y ante todo, será una ceremonia religiosa, en la que su familia, allegados y colaboradores más cercanos de la Curia romana darán ... el último adiós a Jorge Mario Bergoglio. También serán las exequias de Francisco, en las que toda la Iglesia católica se despedirá del que ha sido vicario de Cristo y sucesor de San Pedro durante más de doce años. Y por su puesto, será la ceremonia de homenaje, respeto y reconocimiento del Papa estadista, referente y autoridad moral en la geopolítica internacional. Esa triple representación es la que atraerá el sábado a Roma a la más amplia relación de mandatarios políticos y religiosos, así como representantes de las principales casas reales del planeta.
Que el primer mandatario que confirmara su asistencia fuera Donald Trump muestra bien a las claras la relevancia que tendrá el funeral. Nada más hacerse público el fallecimiento de Francisco y aún sin saberse la fecha de las exequias, el presidente de los Estados Unidos ya anunció en sus redes sociales que estaría en la basílica de San Pedro junto a su esposa, Melania.
Será, en definitiva, un imponente acto diplomático, el más relevante de cuantos puedan celebrarse hoy en día en el planeta, que servirá también de fiel termómetro de las relaciones internacionales en un panorama tan convulso como el actual. Sin ir más lejos, si Trump fue el primero en asegurar su presencia, Vladímir Putin fue el primero en desvelar que no asistirá al funeral. «No puedo decir todavía quién irá en representación de Rusia, aún no se ha decidido», afirmó ayer el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
La lista de líderes mundiales que estarán presentes en San Pedro incluye, por ejemplo al presidente de la República francesa, Emmanuel Macron. De visita oficial en Isla Reunión, el dirigente galo confirmó que acortará su viaje al Índico -que preveía recalar hasta el viernes en Madagascar e Isla Mauricio- para regresar a tiempo para estar en el funeral. También modificará su agenda la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que tenía previsto para el viernes y el sábado una visita oficial a Uzbekistán y Kazajistán. Este desplazamiento ya ha sido cancelado y la mandataria permanecerá en Roma durante toda la semana.
Otros líderes europeos que también han confirmado su asistencia son el príncipe de Gales, Guillermo, que sustituirá a su padre, el rey Carlos III, convaleciente de su tratamiento contra el cáncer; el primer ministro británico, Keir Starmer; el canciller alemán, Olaf Scholz; y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que en los últimos años se había reunido en diferentes ocasiones con Francisco, así como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y el líder del Consejo Europeo, Antonio Costa.
La duda de China
Además de Trump, desde el continente americano también viajarán a la capital italiana el mandatario argentino, Javier Milei, quien durante su pontificado mantuvo varios roces con el Papa, aunque en el último año se reconciliaron. Además, el Gobierno brasileño informó de que Lula da Silva estará en las exequias, convirtiéndose en el único líder internacional de relevancia que ya asistió al funeral de Juan Pablo II en 2005 y, dos décadas después, volverá a despedir a un pontífice.
Aunque aún no lo han confirmado de forma oficial, se da por segura la presencia de los más altos representantes de las grandes religiones del mundo, desde el judaísmo al islamismo. También estarán los patriarcas de la Iglesia de Oriente. No se sabe si el presidente de la República Islámica de Irán, Masoud Pezeshkian, estará en Roma. En 2005, su predecesor Mohamad Jatami sí acudió a la despedida de Karol Wojtyla.
Quien no contó con representación en aquella ceremonia fue China, en protesta por la presencia del presidente de Taiwan. En esta ocasión, el Gobierno de Pekín todavía no ha aclarado si mandará algún alto cargo. Las relaciones entre el gigante asiático, donde residen millones de católicos, y el Vaticano han mejorado respecto a años anteriores pero aún son difíciles y complejas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.