El universo DC Comics se expande en imagen real de la mano de 'Stargirl', una serie juvenil que está más cerca de 'Sabrina' o 'Rivendel' que del famoso Arrowverso. Guiños al cine de los 80 y una protagonista atrevida e inconformista en una estimable adaptación
No hay quien entienda la política de lanzamientos de las plataformas. A veces nos encontramos con novedades en el menú de portada de sopetón, sin avisar, siendo producciones de interés mediático y popular. ¿Por qué Amazon Prime Video se gasta lo indecible en una campaña ... de publicidad para vender 'Hunters' y pasa de 'Upload'? Curiosamente, esta última es la que triunfa entre la audiencia. Es solo un ejemplo de tantos posibles. Este martes 19 de mayo HBO ha estrenado 'Stargirl', casi de tapadillo, sin promoción previa. Toda una sorpresa. Mientras las redes sociales hacían eco el mismo día de la noticia del momento, relacionada con el género de superhéroes y el cine, el supuesto próximo estreno en HBO Max del Snyder Cut de 'La Liga de la Justicia', el montaje del director, estaba ya disponible en streaming el capítulo piloto de la nueva propuesta en imagen real basada en las viñetas de DC Comics, un soplo de aire fresco entre el aluvión de adaptaciones de héroes de papel a la multipantalla.
'Stargirl', no confundir con la película homónima de cosecha reciente de Disney, aunque su estética pueda recordarnos a las producciones televisivas de los grandes estudios de Mickey Mouse, está más cerca de 'Smallville' que del famoso Arrowverso, donde comparten universo series como 'The Flash' o 'Supergirl', proyectos que, también es cierto, se inspiraron inevitablemente en las aventuras del joven Clark Kent en su pueblo de acogida. Tenemos otro producto juvenil en toda regla, que no hace ascos a los más pequeños, al público familiar en general. El episodio inicial comienza con una escena trepidante donde somos testigos de la aniquilación de la Sociedad de la Justicia de América (JSA). Años más tarde la vara mágica del malogrado Starman cae en manos de una adolescente gimnasta con ganas de descubrir mundo. Estamos ante una historia de orígenes, en la misma linea de '¡Shazam!', que se fusiona sin complejos con el género coming of age. Asistiremos al desarrollo de la personalidad y el crecimiento de la protagonista, al igual que en 'Buffy, cazavampiros' y en tantas otras muestras de relatos sobre jóvenes que acceden a poderes sobrenaturales y deben aprender a utilizarlos, con la responsabilidad que ello conlleva. Mientras, no se libran de los problemas en el instituto y los conflictos familiares. Acción, humor y aventura es lo que propone esta nueva apuesta que tiene muy claro su target. Menos oscura que 'Titanes', más cercana a 'Black Lightning', con ecos del cine de evasión popularizado en los años 80 y trazas inevitables del citado Arrowverso -no en vano Geoff Johns está detrás del invento, aunque parece querer volver a sus raíces-, su aparición en escena puede aliviar el rumor de la cancelación de 'Batwoman' ante la renuncia de su actriz protagonista, Ruby Rose, a continuar con una segunda temporada, probablemente harta de tanto hater.
Arrowverso, ¿sí o no?
Aunque todo apunta a que 'Stargirl', basada en las viñetas del propio Johns y Lee Moder, va a transitar por su particular camino, con un un tono personal, no deja de pertenecer al catálogo de producciones de The CW, con lo cual, en teoría e inevitablemente, forma parte del mismo multiverso del Arrowverso, del que por ahora solo se ha librado la serie 'Doom Patrol'. En su periplo independiente (sin tener que ver con las versiones vistas puntualmente en 'Legends of Tomorrow' o 'Smallville'), probablemente abrirá nuevas vías narrativas abiertas al posible cruce de subtramas. La protagonista es una joven estudiante de secundaria que se muda a vivir con su nueva familia -su madre tiene una nueva pareja- a una peculiar localidad, Blue Valley (Nebraska), donde todo transeúnte sonriente parece esconder un secreto. Brec Bassinger, vista en productos made in Nickelodeon, interpreta a la teenager Courtney Whitmore, experta deportista que deviene la persona ideal para retomar, a la manera de Excálibur, el cetro con poderes extraordinarios, el Bastón Cósmico que su padrastro -un entregado Luke Wilson- esconde en el sótano de su nueva vivienda. El drama entre padres, madres y su descendencia vertebra la serie, al margen de la lucha entre el bien y el mal de la chica de las estrellas contra un hatajo de villanos de opereta. A las espera de comprobar cómo se desarrollan los acontecimientos a los largo de las trece entregas de la primera temporada, la nueva propuesta comienza con energía.
HBO ha empezado a emitir 'Stargirl', a razón de un capítulo semanal.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.