Se ha convertido en la serie más vista de Amazon, sin contar con la publicidad masiva de otras referencias de su catálogo, como la cansina 'Hunters'. Muestra un cielo virtual al que se accede gracias a una copia de seguridad de nuestro cerebro
El despliegue visual del 'Upload' en su capítulo piloto es apabullante. Imágenes repletas de ingenio recrean un futuro a la vuelta de la esquina donde nuestro cerebro puede copiarse, como si fuera un disco duro, con lo cual nunca morimos, mental o ... espiritualmente, y podemos ser alojados en un cielo virtual donde tenemos acceso sin límite a nuestros caprichos, una suerte de hotel de lujo con todo tipo de comodidades. Una vez transferido el back up de nuestra existencia, iniciamos una vida placentera en Matrix, pero el marco incomparable se parece más a un Disneylandia extremadamente edulcorado e irritante que al paraíso que podemos imaginar cuando una multinacional nos vende la eternidad a cambio de una cantidad de dinero astronómica. Se publicitan a través de anuncios modelo que elevan al cubo el concepto de sueño americano. Difícil no caer por un pago mensual. ¿Cuánta gente mataría a día de hoy por existir alegremente en las tripas emperifolladas de Instagram? La idea de poder usar una copia de seguridad con nuestras vivencias, buscando la inmortalidad, no es nada nuevo, ahí está 'Altered Carbon' sin ir más lejos, y tantos otros libros y productos audiovisuales recientes vinculados a la ciencia ficción. Lo que aporta la presente serie, disponible en Amazon Prime Video, es un agradecido sentido del humor que alivia un tema doloroso como la muerte mientras se ríe de algunas manías propias de nuestra especie. Inevitablemente, por la temática del show serializado nos acordamos de otras obras de interés como 'Forever', también alojada en el catálogo bajo demanda de Amazon, o la descacharrante y surrealista 'The Good Place', disponible en Netflix. Hay reminiscencias del famosos capítulo 'San Junipero' de 'Black Mirror' y el look puede recordar, más refinado, a la antología distópica 'Weird City' de YouTube Originals.
Otro fotograma de la serie.
Quizás el único problema de peso de 'Upload', cuya segunda temporada ya ha sido confirmada, es que emplea toda la artillería estética en su primer capítulo para situar al espectador en una curiosa nueva realidad, perdiendo cierta capacidad de sorpresa a posteriori, apoyándose más en los personajes en las siguientes entregas, con un reparto algo desigual que empaña ligeramente el resultado final. La serie, de 10 episodios de 25 minutos de duración de media, menos el primero que se alarga a los 45 minutos (y se nota), es la apuesta más alabada del catálogo del gigante de la venta online. Ha funcionado muy bien entre el gran público, allá donde opera Amazon, dado su tono amable a pesar de mostrar el reverso tenebroso del paraíso virtual, a la postre una representación del lado más absurdo del capitalismo y el ser humano. Una endeble historia de amor vertebra la trama principal, creada por Greg Daniels, responsable de la versión estadounidense de 'The Office' (pronto estrenará también 'Space Force' en Netflix). La historia, situada en 2033, no deja de ser una crítica al consumismo, con irregular inspiración en sus momentos cómicos. Una sátira de fácil digestión cuya premisa merece exprimirse mejor, de ahí que la noticia de la renovación de la cabecera haya sido tan bien recibida.
Sitcom y ciencia ficción
'Upload' no deja de ser una eficaz sitcom al uso, que también juega con gags visuales cuando representa avances tecnológicos impagables. Gracias a una impresora en 3D quizás algún día podamos comer en casa lo que nos apetezca, casi al instante, a partir de una receta colgada en internet sin más necesidad que apretar un botón. Como la túrmix pero desafiando a los poderes celestiales. El guaperas Robbie Amell, divertidísimo en 'The Babysitter', encarna al singular protagonista que se ve trasladado al cielo virtual tras un accidente de coche a petición de su adinerada novia. Le acompaña Andy Allo ('Warrior') en la travesía desde el otro lado, defendiendo el rol de ángel de la guarda desde el mundo real como informática y teleoperadora encargada de supervisar la existencia artificial de su cliente. Resulta curioso que Daniels, creador de la propuesta, fuese socio de Michael Schur en 'The Office'. Este último es el alma máter tras 'The Good Place'. Ambos han acabado liderando dos comedias con una particular visión del más allá. Los parecidos razonables son habituales en el medio audiovisual, aunque ambos proyectos mantienen su personalidad.
'Upload' está disponible en Amazon Prime Video.
Vídeo. El tráiler de 'Upload'.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.