Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Logroño
Martes, 12 de diciembre 2017
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, presentará este miércoles en Logroño el estudio informativo del tramo ferroviario Logroño-Miranda de Ebro. De la Serna cumple así su compromiso personal de presentar en la capital riojana antes de que concluya el año este informe ... con las distintas alternativas barajadas. Superado ese trámite la previsión es someterlo a consultas ambientales, de la misma forma que ocurrió con el trazado entre Burgos y Vitoria. Este anuncio ha coincidido este martes con la nueva sesión de la Comisión de Fomento del Congreso, en la que el diputado socialista César Luena preguntó de nuevo por la alta velocidad en La Rioja.
El Ministerio seguirá trabajando por la alta velocidad en el tramo Castejón-Logroño-Miranda sin perjuicio de acometer las actuaciones precisas para mantener la línea convencional de ferrocarril a su paso por La Rioja. Es la síntesis de la intervención del secretario general de Infraestructuras del Ministerio, Manuel Niño González, encargado de arrojar luz sobre las preguntas del diputado riojano. Este martes, se reunió la citada comisión y Luena se interesó por los planes delGobierno para la alta velocidad Castejón-Logroño-Miranda, en la confianza de obtener respuesta del secretario de Estado. No fue así. Su lugar lo ocupó el secretario general de Infraestructuras y Luena se encargó de dejarlo patente.
«Le voy a hacer una pregunta existencial», fue su preámbulo. «Nada de preguntas sobre plazos ni inversiones... Sólo una pregunta existencial porque estamos hartos de tanto cinismo y mentira», habló en nombre de los riojanos. «¿Tienen intención de cumplir con los planes para que el corredor Cantábrico-Mediterráneo y los tramos que atraviesan La Rioja en su zona norte sean una realidad?».
Niño volvió a reafirmar el compromiso ministerial con todas las infraestructuras de La Rioja, no sólo ferroviarias, y como prueba citó el protocolo para la funcionalidad del corredor viario de La Rioja (actuar sobre la línea existente para mejorar los tiempos de circulación), el acuerdo para desviar los camiones de la N-232 a la AP-68 o la presentación antes de fin de año del estudio informativo Logroño-Miranda para su tramitación ambiental (lo que hará este miércoles el ministro), amén de la variante de Rincón de Soto. Y de refilón tocó también el estudio informativo de alta velocidad Zaragoza-Castejón, en licitación, que beneficiará a Navarra y La Rioja.
«Olvídese del mamotreto», le sugirió Luena antes de insistir en su pregunta original, esta vez en versión: «¿Quieren mejorar la vía y luego impulsar la alta velocidad Castejón-Logroño –y lo mismo digo para Logroño-Miranda– o sólo mejorarla y convertirnos en una isla?». Echó mano de la hemeroteca de Diario LA RIOJA para mostrar una infografía con el mapa de España trufado de corredores ferroviarios y una isla: La Rioja. Apoyado en esta imagen le espetó que «la comunidad autónoma no se va a resignar a ser una isla».
Niño cerró la intervención y volvió a dejar constancia de que no se renuncia a que este itinerario se quede sin alta velocidad: «Vamos a seguir trabajando sin perjuicio de que hay una línea convencional en la que hay que actuar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.