![La jubilación de los 'baby boomers' dejará 9.985 vacantes en los próximos cinco años](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201909/10/media/cortadas/48153374--624x415.jpg)
![La jubilación de los 'baby boomers' dejará 9.985 vacantes en los próximos cinco años](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201909/10/media/cortadas/48153374--624x415.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En los próximos cinco años comenzará a jubilarse la generación del 'baby boom', la etapa de natalidad más alta conocida en España. En el caso de La Rioja, y en términos absolutos, 9.985 personas (el 8% de la cifra de afiliados a la ... Seguridad Social) se retirarán del mercado de trabajo, lo que generará la necesidad de cubrir 1.997 vacantes en cada uno de esos ejercicios, según el Informe del Mercado de Trabajo de La Rioja elaborado por el Servicio Público de Empleo Estatal en su publicación 'Observatorio de las ocupaciones'.
Pero el mercado de trabajo riojano está lejos de poder asumir esos empleos desiertos, dado que, según la serie histórica de afiliaciones a la Seguridad Social, aún le faltan 2.373 cotizantes para recuperar los niveles de empleo previos a la última crisis.
A esas dificultades se sumarán las que, per se, genere la nueva recesión de la economía internacional y nacional y, por ende riojana, que ya se están dejando sentir en el mercado laboral. Y todavía más: la falta de población para acometer el relevo generacional. Según el Índice de Recambio de la Población Activa -indicador del INE que mide la relación entre los activos con edades comprendidas entre los 60 y los 64 años, y los que tienen entre 20 y 24 años- si en la actualidad, por cada cien riojanos próximos a la edad de jubilación, sólo hay 76 jóvenes en edad de incorporarse al mercado de trabajo (89 en el caso de la media nacional), en el 2022 la ratio será de apenas 53 (67 en el conjunto del país). Es decir, que se intensificará todavía más el preocupante desajuste que presenta ahora España, uno de los países del mundo, junto a Japón, con mayor ratio de dependencia.
Las actividades económicas que más destacan por volumen de afiliados y plantillas más envejecidas en La Rioja son personal doméstico (13% de mayores de 60 años), sanitarias (12,3%), agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados (11,8%), administración pública, defensa y seguridad social (11,2%), servicios a edificios y actividades de jardinería (10,3%), industria del cuero y del calzado (8,5%) y fabricación de bebidas (8%). Por el contrario, la plantilla más joven con un volumen significativo de trabajadores se encuentra en la actividad de servicios de comidas y bebidas, con solo el 6% de mayores de 60 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.