Secciones
Servicios
Destacamos
El 72% de los riojanos no se ha planteado que puede vivir cien años, unos treinta más que la edad actual de retiro. Esta es una de las conclusiones que se extraen del estudio 'Perfiles y estilos de vida ante la jubilación', promovido por Caser, ... que analiza cómo se preparan los riojanos para la jubilación y cómo se enfrentan a una vida más longeva, en función de su comportamiento ante el ahorro y la previsión social, y su estilo de vida.
En la actualidad, y de acuerdo con los datos del Ministerio de Sanidad, la esperanza de vida de los riojanos se sitúa en 84,3 años, pero baja a 70,3 si sólo se toman en cuenta los años 'saludables', es decir, aquellos en los que la persona vive sin limitaciones.
Asimismo, del estudio de Caser se desprende que el 71% de los riojanos considera «imprescindible» ahorrar para poder vivir tranquilos, tres puntos por debajo de la media nacional (74%) y el 62% de los que piensan hacerlo para la jubilación afirma que contratará un producto financiero específico como los planes de pensiones.
Ahora bien, únicamente el 13% de los encuestados por la aseguradora en La Rioja cree que hay que empezar a ahorrar para la jubilación antes de los 30 años de edad.
Para la directora del Observatorio de Pensiones de Caser, Eva Valero, «los riojanos sobresalen frente a otras demarcaciones por ser los más previsores; de hecho, el 72% de los encuestados se define como 'ahorrador' y, si nos fijamos en los productos contratados, esa cifra llega al 69%, un dato muy por encima de la media estatal y por delante también de regiones como Madrid o Cataluña». «La jubilación es una prioridad para los riojanos», subraya. En contraste, la gran mayoría (87%) no ha calculado lo que le quedaría de pensión pública con la legislación actual.
Eva valero
El informe también revela que la mayoría de los futuros jubilados de la región espera en esa etapa mejorar su estilo de vida reforzando el tiempo que dedican a sus actividades de ocio: viajar, comer fuera, participar en reuniones, llevar una vida saludable o acudir a conciertos, al cine o al teatro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.