Secciones
Servicios
Destacamos
Semana del 5 al 11 de octubre. La Rioja registró en esos siete días 573 positivos por coronavirus. Por entonces esa cifra se consideraba alta, pero menor de los 597 notificados en los siete días anteriores. Previamente se habían dado picos de hasta 825 nuevos ... contagios (del 14 al 20 de septiembre), pero parecía que la situación se había contenido.
Sin embargo, en la semana del 13 al 19 de octubre todo cambió. La incidencia del virus aumentó y de esos 573 positivos en una semana se pasó a casi el doble: 1.086. Desde entonces el virus no había dado tregua en La Rioja y todas las semanas se registraba un número de positivos superior al notificado siete días antes. Cada vez más personas se infectaban y ese dato era una clara muestra de que la enfermedad se encontraba al alza en la región. Hasta hoy.
Noticia Relacionada
Inés Martínez Pablo Álvarez
Noticia Relacionada
Esa dinámica llevó al Gobierno de La Rioja a tomar medidas restrictivas. Las últimas se decretaron el 27 de octubre e incluían el cierre perimetral de Arnedo y Logroño, así como el de la hostelería de ambas localidades. Pues bien, parece que poco a poco los efectos de esas medidas van apreciándose, ya que La Rioja ha vivido más de un mes después un descenso en sus positivos totales semanales.
Desde los ya citados 1.086 del 12 al 18 de octubre, la cifra no había parado de aumentar: 1.168 del 19 al 25 de octubre, 1.250 del 26 de octubre al 1 de noviembre y 1.268 del 2 al 8 de noviembre. Crecimientos no muy acusados, pero crecimientos al fin y al cabo.
Pero la semana pasada ha roto la tendencia. Con los 333 casos notificados por Sanidad durante el fin de semana, La Rioja ha registrado del lunes al domingo de la semana pasada 1.028 contagios, 240 menos que en los siete días anteriores. De esta forma la pasada se conviernte en la semana con menos postivos desde la del 5 al 11 de octubre.
Es una cifra que hay que tomarla como una buena noticia, pero con reservas. Con cautela. Porque una semana de bajada en los datos no quiere decir nada, para que se observe un decrecimiento en la incidencia de la enfermedad, los descensos deben prolongarse en el tiempo. De nada vale una semana buena si la siguiente todo empeora de nuevo. Así que habrá que esperar para saber si el dato conocido este lunes se convierte solo en una cifra aislada o es el comienzo de lo que todo el mundo espera: que la curva se aplane.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.