La diputada regional de IU, Henar Moreno, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa en la que ha defendido la política educativa que está siguiendo la consejería que pilota Luis Cacho asegurando que, en el caso de la ampliación de las ratio, “se ... está limitando al cumplimento de la ley”. Moreno, que ha hablado de “ofensiva de la patronal de la concertada y de la derecha”, ha argumentado que la situación actual es “fruto de la política del PP y de la patronal concertada” que ha derivado en una mayor segregación en los centros concertados.
Publicidad
“El último informe PISA (datos nacionales) decía que el 30% de los alumnos escolarizados en centros públicos son de sectores más desfavorecidos y con menos ingresos mientras que en la privada concertada solo acoge a menos del 10% de los estudiantes más desfavorecidos”, lo que, desde su punto de vista, “genera una educación elitista”. “Estamos financiando a centros que segregan por razones socioeconómicas y otros por sexo, como Alcaste. Es necesario exigir el cumplimiento de la ley en todos ellos que es lo que va a hacer Educación, a diferencia de lo que ha hecho el PP en 24 años durante los que ha regalado dinero a la privada aunque no cumpliera los requisitos”.
Así ha recordado que “no es obligatorio que todos los centros privados sean sufragados con fondos públicos” ha defendido una política de conciertos con centros “que oferten una educación integradora”.
De cara al próximo curso, ha asumido que “será complicado” y que todo dependerá de la evolución de la pandemia. En todo caso, en materia educativa considera que para hacer frente a un desdoble de las aulas (la mitad en los centros y la otra mitad en sus domicilios) es preciso “acelerar la inversión comprometida en el pacto de gobernabilidad” hasta el 5 por ciento del presupuesto regional para “que el año que viene se contraten nuevas oleadas de docentes que garanticen que tomamos todas las medidas de seguridad”.
De igual manera, y en lo que a educación universitaria se refiere, la diputada de IU ha avanzado que trasladarán al próximo pleno “medidas como la reducción de tasas universitarias el mayor margen posible y que las segundas matrículas de asignaturas suspendidas durante el segundo cuatrimestre de ese curso sean consideradas como primera matrícula para evitar penalizaciones”.
Publicidad
Además de reclamar a Cacho la renovación y convocatoria del Consejo Escolar para escuchar la voz de la comunidad educativa, también ha dicho que solicitará a Educación un estudio que analice la integración socioeconómica que hacen los centros concertados, que se vigile la exigencia de aportación de cuotas a las familias y que se profundice en la apuesta por la educación pública “para revertir una de las educaciones más segregadoras del estado”.
Hemeroteca
En relación a la universidad, ha avanzado que en el próximo pleno del Parlamento de La Rioja va a presentar una interpelación al consejero de Desarrollo Autonómico, José Ignacio Castresana, para pedir una rebaja inmediata de las tasas, especialmente para las segundas matrículas de asignaturas cursadas este cuatrimestre, ya que las segundas matrículas cuestan un 50 por ciento más, algo que «no es razonable», porque los alumnos no han recibido una formación presencial.
Publicidad
También ha anunciado que, en la comisión parlamentaria de estudio de las repercusiones socioeconómicas del COVID-19 en La Rioja planteará medidas para facilitar la conciliación de los padres ante la suspensión de la actividad educativa presencial y para atender a los mayores dependientes.
Por otro lado, ha exigido a Cacho que renueve los componentes del Consejo Escolar en los próximos quince días.
Hemeroteca
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.