Urgente Fallece un motorista de 66 años al salirse de la vía en la N-111
María Oca Bodegas, de 84 años, residente en Ezcaray, recibió la semana pasada su primera dosis en Santo Domingo de la Calzada. SONIA TERCERO

La Rioja habilitará grandes espacios deportivos y culturales para las próximas fases de vacunación

Salud prevé empezar a administrar a partir de la próxima semana la primera dosis al colectivo de los mayores de 80 años, unos 22.000 riojanos

Viernes, 19 de febrero 2021, 07:28

La Consejería de Salud se ratifica en su intención de haber inmunizado contra el COVID al 70% de la población riojana para el verano.

Publicidad

Culminada ya la campaña con los grupos 1 –usuarios y personal de residencias de mayores y de personas con discapacidad– ... 2 –personal sanitario y sociosanitario de primera línea–, la estrategia de las autoridades sanitarias regionales avanza en la vacunación de los siguientes dos grupos: el 3 –grandes dependientes no institucionalizados– y el 4 –personal sanitario y sociosanitario de segunda línea– y ultima los detalles de las siguientes fases, que contemplan la administración de las dosis por cohortes de edad.

En cuanto al grupo 3, cuya vacunación comenzó hace una semana en Santo Domingo y Haro y se extendió al resto de la región en las siguientes jornadas, llega hoy a la capital riojana, donde se han habilitado dos espacios: el polideportivo de Lobete para los ciudadanos que no requieran vehículo para su traslado; y el Palacio de Deportes para el resto. Además, Salud cuenta con equipos móviles que acudirán a los domicilios de aquellos usuarios que no puedan salir. En principio, la campaña logroñesa se desarrollará entre hoy y mañana, sábado, en turnos de mañana y tarde.

Sara Alba Consejera de Salud«Utilizaremos cualquier tipo de instalación a disposición de Salud y todo recurso humano que se ponga en nuestra mano»

La consejería que lidera Sara Alba también ha diseñado ya algunas de las siguientes fases del proceso de vacunación. De hecho, según ha podido saber Diario LA RIOJA, Salud prevé poder iniciar la próxima semana, una vez que se cierre el operativo, la administración de la primera dosis, bien de Pfizer o de Moderna, a los mayores de 80 años, unos 22.000 censados en la comunidad, un centenar de ellos centenarios y unos 4.700 de más de 90 años, que serían los primeros en recibir la inyección.

Publicidad

Un modelo mixto

Aunque aún no se han concretado fechas, en las próximas semanas también daría comienzo la inmunización, en este caso con AstraZeneca, de los profesionales de hasta 55 años de colectivos esenciales como policías, bomberos, docentes y farmacéuticos, entre otros, para posteriormente administrar la misma vacuna al colectivo de entre 45 y 54 años, según la estrategia fijada por la Comisión Nacional de Salud.

Desde la consejería riojana se eludió ayer concretar detalle alguno. No obstante, su máxima responsable, Sara Alba, sí avanzó, en declaraciones a Diario LA RIOJA, que su equipo cuenta ya con un listado de grandes espacios tanto deportivos como culturales –teatros y cines, entre otros– para afrontar las nuevas fases de vacunación. «Utilizaremos cualquier tipo de instalación a disposición de Salud, porque no se trata solo de vacunar, sino de que las personas vacunadas tienen que esperar luego 15 minutos hasta comprobar que no se producen efectos adversos de manera inmediata», destacó la consejera, que, aunque rechazó entrar en el detalle de los espacios elegidos, sí matizó que «va a depender del corte de edad al que vayamos a atender o a los diferentes grupos. Vamos a combinar ambos modelos: la vacunación a través del sistema ordinario, centros de salud, con esos puntos de vacunación estratégica, esos grandes espacios con posibilidad de reunir a muchas personas y que puedan entrar de manera ordenada, vacunarse y sentarse a esperar».

Publicidad

Con la confianza absoluta en lograr la inmunidad del 70% de la población riojana para el verano – «No es una quimera en absoluto»–, Alba defiende que «avanzamos al ritmo al que nos llega la vacuna y somos capaces de administrar todo lo que recibimos»– y anticipa que «vamos a utilizar cualquier recurso humano que se ponga en nuestra mano como hemos hecho siempre, por ejemplo en el caso de los rastreadores, donde hemos contado con el apoyo de personal militar, que, por cierto, hacen una labor excepcional».

Mientras, a falta de casi un mes y medio para el cierre del primer trimestre, la región avanza en el objetivo fijado de haber inmunizado a 15.000 riojanos en dicho periodo. Ayer la cifra de personas con la pauta completa ascendía a 8.812 (283 más que la víspera) y Salud ha administrado 22.749 dosis de las 27.665 recibidas, el 82,2%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad