Borrar
Urgente Fallece un motorista de 66 años al salirse de la vía en la N-111
Foto de archivo Sonia Tercero

Salud concluye que no hubo vacunación irregular en Santo Domingo y cierra el expediente

Se administró una «dosis sobrante» a un familiar del equipo sanitario «en una situación en la que apenas había tiempo de reacción» ya que, «de lo contrario, hubiese provocado la pérdida de la vacuna»

la rioja

Jueves, 18 de febrero 2021, 10:30

La instrucción del Seris que ha investigado el expediente abierto en el plan de vacunación de La Rioja ha concluido que no hubo irregularidad por parte de las profesionales que administraron una dosis sobrante a un familiar de una de ellas. Tras tomar testimonio y analizar los hechos, ha resuelto que, «ante una situación excepcional, el equipo sanitario tomó la decisión que le pareció más adecuada sin tener apenas tiempo de reacción. En caso contrario, dicha dosis se hubiese desperdiciado», según detalla el expediente.

Estos acontecimientos tuvieron lugar en la residencia Hospital del Santo, de Santo Domingo de la Calzada, coincidiendo con las primeras semanas de la puesta en marcha del plan de vacunación frente al COVID-19 en La Rioja, según una nota del Gobierno de La Rioja.

El informe de la instrucción especifica que el equipo sanitario puso la dosis a un familiar de una persona de dicho equipo. Si bien puede ser cuestionable llamar a un familiar para la vacunación, en el momento en el que se inyecta la dosis se habían agotado todas las posibilidades razonables. Esta dosis era la última de un vial abierto cuyas dosis sobrantes habían servido previamente para vacunar a personal sanitario.

El equipo de vacunación siguió las instrucciones del Plan de Vacunación, de las que se deriva que la dosis sobrante debía ser administrada a personas comprendidas en la etapa 1 (cuatro grupos). «Ante la imposibilidad de encontrar una persona de dicha etapa con seguridad clínica y dado que, en caso contrario, la dosis iba a terminar desperdiciándose, se optó por poner la vacuna al familiar de un profesional sanitario del equipo, cuya historia clínica se conocía. Cabe reseñar que dicha dosis no fue suministrada a ningún cargo o directivo de la Consejería de Salud y Portavocía. Tampoco a ningún miembro del Gobierno de La Rioja».

Si bien la instrucción detalla que el equipo de vacunación se enfrentó ante una situación imprevista ante la que optaron por una decisión cuestionable, así mismo descarta intencionalidad o imprudencia por parte de quienes administraron la dosis sobrante y considera que la actuación no es motivo de ninguna falta o sanción.

Alba: «Fue la reacción más adecuada»

El expediente abierto en la residencia de mayores de Santo Domingo por un caso de presunta vacunación irregular, cerrado sin sanción alguna, ha sido objeto de debate hoy en el Parlamento. La consejera de Salud, Sara Alba, durante el pleno, ha querido remachar que «ante una situación excepcional, el equipo de vacunación tomó la reacción más adecuada». «Se trataba de la última dosis de un vial que se ponía o se tiraba y no se encontraba a una una persona adecuada en la fase 1 para aplicarla, y en última instancia se recurrió a un familiar cuyo historial clínico se conocía», ha añadido.

.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Salud concluye que no hubo vacunación irregular en Santo Domingo y cierra el expediente