Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Educación del Gobierno de La Rioja, después de la Conferencia Sectorial de Educación celebrada esta mañana y en la que han participado tanto el Ministerio de Educación y Formación Profesional con los consejeros de Educación de todas las comunidades autónomas, ha ... convocado de urgencia para este viernes, dos nuevas mesas sectoriales de urgencia (a las 10.00 y las 13.00 horas) con las organizaciones sindicales de la educación pública y de la concertada para tratar de consensuar el proceso de desescalada educativa prevista en la región y que preveía la vuelta parcial a las aulas el próximo 25 de mayo (si La Rioja accedía a la fase 2).
Inicialmente, la Consejería anunció que a partir del 25 de mayo podrían regresar a las aulas determinados colectivos de estudiantes y siempre con una densidad del 25% de las aulas. La semana pasada, Cacho presentó a los sindicatos de ambas redes su plan de desescalada, en el que se incluía dicho regreso, lo que recibió la crítica unánime de todos los representantes sindicales.
Esta mañana, durante la Conferencia Sectorial se ha analizado también la autorización parcial de la actividad educativa presencial en la fase 2 en la que ha habido un respaldo mayoritario a la decisión de dar prioridad a los alumnos de finales de etapa (4º de ESO, 2º de Bachillerato, 2º de Formación Profesional media y superior y último curso de enseñanzas de régimen especial) por la importancia académica de estos cursos que suponen titulación y cambio de ciclo. De igual manera se ha insistido en que la presencia del alumnado será voluntaria, aunque las actividades se tendrán que planificar para evitar aglomeraciones innecesarias.
Además, en línea con lo previsto, las comunidades autónomas también cuentan con la autorización para organizar actividades voluntarias de apoyo y de refuerzo para los alumnos que más lo necesiten y para abrir los centros de Infantil destinados alumnos de 0 a 6 años cuyos padres deban trabajar de forma presencial, según lo establecido en las fases de desescalada, extremando las medidas de seguridad sanitarias.
Tras esa reunión, desde Educación confirmaron la doble convocatoria de urgencia para revisar ese proceso de desescalada y tratar de negociar con los representantes sindicales una decisión que, en todo caso y en última instancia, siempre corresponderá a la Consejería, recordaron.
En una nota remitida por el Gobierno de La Rioja, Luis Cacho valora como «muy adecuada la propuesta del Ministerio, por su carácter abierto, porque una vez más refuerza a las personas y porque respeta tanto la asimetría de la situación sanitaria de cada Comunidad Autónoma como la diversidad de cada sistema educativo y el espacio propio que requiere».
También ha destacado «la prudencia que muestra al priorizar de forma clara la seguridad sanitaria y el envío que hará el Ministerio de un nuevo protocolo sanitario adaptado al sistema educativo». «El planteamiento flexible del Ministerio permite que la comunidad educativa riojana pueda adaptar mejor a sus intereses y sus necesidades este plan de vuelta a las aulas, y eso es en lo que queremos trabajar ahora», ha rematado el consejero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.