Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Capellán ha recuperado el llamado 'cheque de Bachillerato' que ya habían puesto en marcha los anteriores Ejecutivos del Partido Popular. Se trata, según se anunció, de una ayuda mensual de 80 euros para todos los padres, sin requisitos de renta, que matriculen ... a sus hijos en ese ciclo en la escuela privada. En La Rioja, el Bachillerato, que no forma parte de la educación obligatoria, solo está concertado en Jesuitas en virtud de un lejano pleito histórico que acabó con una sentencia judicial.
Noticias relacionadas
La medida está protagonizando buena parte de la actividad parlamentaria. La portavoz de IU, Henar Moreno, ha denunciado una medida que considera «lo más vergonzante que hemos vivido»: «Los privilegiados son aquellos que tienen derecho sin límite de renta a obtener ayudas públicas». Moreno ha reprochado a Capellán «seguir las mismas políticas que hizo cuando fue consejero de Educación: beneficiar a la educación privada y concertada frente a la pública».
El presidente, en su turno de respuesta, justificó la medida en la necesidad de garantizar «la igualdad de oportunidades». «Polarizar la sociedad entre privilegiados y no privilegiadas es una cosa bastante trasnochada, de un comunismo caduco -replicó-. Ustedes se apoltronan en una ideología retrógrada y totalitaria frente a un Gobierno que apuesta por la libertad». Capellán ha recordado que esa medida estaba en su programa electoral: «Defiendo la gratuidad de cero a 18 años, para que los riojanos puedan estudiar donde quieran al margen de sus ingresos. Creemos en la libertad de las personas. Somos coherentes».
Minutos después, la diputada del PSOE Teresa Villuendas ha insistido en «la discriminación» de la escuela pública y ha aportado algunos datos: «Las plazas ocupadas en Bachillerato en centros públicos son 3.161, frente a los 712 escolarizados en centros privados». «No puedo entender que desde la administración educativa se desvíe dinero para una medida injusta e innecesaria», ha señalado. Villuendas cuestionó que el Gobierno plantee gastarse más de dos millones de euros en el Bachillerato privado cuando «más de 3.500 familias de escuelas públicas van a sufrir la mayor subida en los precios de comedor» y hay municipios que esperan renovar o ampliar sus colegios. Para la diputada socialista, «este empeño no va para esas 712 familias que voluntariamente han decidido llevar a sus hijos, pero sí para beneficiar a la patronal de colegios privados, que esperan aumentar el número de alumnos en vísperas del concierto que ustedes les han prometido». Moreno (IU) lo resumió minutos después en una frase fulminante: «Hablan de libertad, pero solo les preocupa el negocio de la empresa privada».
El consejero del ramo, Alberto Galiana, ha rechazado todas las críticas y ha pedido a la oposición que no alimente «la falsedad» de considerar el Presupuesto como una sucesión de vasos comunicantes: «Es falso que lo se aporta para una cosa vaya en detrimento de otra. Progresivamente avanzaremos en esa dirección, como lo hicimos en la etapa de 0 a 3 años». Además, ha reprochado al PSOE que critique las ayudas al Bachillerato, pero no al concierto de la FP o de la escuela de 0 a 3 años. «Esos ciclos tampoco son obligatorios; eso es contradictorio. Nosotros, en cambio, defendemos la libertad y la educación gratuita de 0 a 18 años».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.