Secciones
Servicios
Destacamos
Cuatro miembros de un grupo neonazi francés se sientan hasta el próximo 30 de junio en el banquillo de los acusados en el Tribunal Penal de París por «asociación de malhechores con fines terroristas». En 2017 y 2018, presuntamente, planearon atentados contra mezquitas, instituciones judías ... y un mitin del líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon, entre otros objetivos. La Policía detuvo a los sospechosos, uno de ellos exgendarme, antes de que pasaran a la acción, por lo que no hubo que lamentar víctimas. Si son declarados culpables, la condena podría ascender a entre 20 y 30 años de prisión, según la prensa gala.
Este caso es el primero en el que un grupo ultraderechista acaba juzgado en un Tribunal Penal por terrorismo en Francia. Hasta ahora sólo habían sido en el Tribunal Correccional. El fiscal general, Olivier Dabin, ha advertido este lunes al inicio del juicio de «una amenaza concreta, nueva, inquietante y creciente que es la de los asesinatos en masa inspirada en los países anglosajones que tiende a ser importada sobre nuestro territorio».
Noticia Relacionada
Juan Carlos Barrena
La audiencia será finalmente pública –al principio se planteó celebrarla a puerta cerrada porque uno de los acusados era menor cuando fue arrestado– ya que la opinión pública «merece ser informada de la realidad de esta amenaza, de las modalidades de acción y de sus proyectos».
Los acusados, que hoy tienen entre 19 y 28 años, se conocieron en un foro privado en la red social Discord llamado 'Proyecto WaffenKraft'. En sus conversaciones hablaron, entre otras cosas, de cometer ataques terroristas. La iniciativa habría sido de Alexandre Gilet, al que la acusación considera el miembro «más radical» de este grupo neonazi. Un quinto miembro del grupo, que tenía 14 años en el momento de los hechos, fue juzgado en diciembre por un tribunal de menor y condenado a dos años de prisión con suspensión de pena.
Según la Fiscalía, en el punto de mira de este grupo ultraderechista galo había mezquitas, el Consejo Representativo de las Instituciones Judías de Francia (Crif), la Liga Internacional contra el Racismo y el Antisemitismo (Licra), el Parlamento Europeo y mítines de Jean-Luc Mélenchon, el líder del partido izquierdista La Francia Insumisa.
En el primer día de juicio, el principal acusado, el exgendarme Alexandre Gilet, un joven neonazi fascinado por los yihadistas, ha reconocido ante el juez que se había «radicalizado» tras la ola de atentados de 2015 en Francia. «Contemplé proyectos violentos. Pero no me sentí psicológicamente en capacidad de pasar al acto», ha asegurado el acusado.
Noticias Relacionadas
La investigación, que permitió la desarticulación de este grupo, comenzó en verano de 2018 con el arresto de Gilet, después de que el responsable de una tienda de pirotecnia alertara a la gendarmería de que el joven había comprado productos susceptibles de ser utilizados para la fabricación casera del explosivo Triperóxido de Triacetona (TATP). Según France Info, en un registro del domicilio de Alexandre Gilet, la Policía encontró armas de fuego largas y cortas, dos kalachnikovs, abundante munición, una granada y un equipo de laboratorio para fabricar explosivos. En su ordenador y su móvil descubrieron, además, vídeos y fotografías de un entrenamiento con armamento y explosivos que este grupo ultraderechista realizó en un bosque, donde se les veía haciendo el saludo nazi.
Tras analizar el contenido de su ordenador y de su teléfono móvil, los investigadores descubrieron que Gilet está presuntamente vinculado al movimiento neonazi y que había intervenido en el foro 'Proyecto WaffenKraft'. También descubrieron vídeos y fotografías de un entrenamiento con armamento y explosivos que habían hecho en un bosque. En las imágenes, se les ve empuñando armas y haciendo el saludo nazi, precisa la prensa francesa.
El principal acusado dejó escrito un manifiesto en el que detallaba los planes para «vengarse» por los atentados yihadistas de 2015, incluido un ataque con camión-bomba. Gilet, de hecho, se apuntó a un curso para aprender a conducir camiones. En sus manuscritos también mostraba su admiración por el terrorista de extrema derecha Anders Behring Breivik, que en julio de 2011 asesinó a 77 personas en Noruega. Otro de los miembros del grupo afirmó que el exgendarme quería hacer «una carnicería peor que el Bataclan», la sala donde el extremismo islámico mató a noventa personas en noviembre de 2015.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.