Borrar
Eloy conversa con sus compañeros en el entrenamiento de este viernes. José Martínez Glera
La UD Logroñés quiere emular a la Gimnástica
UDL-Athletic en Copa del Rey

La UD Logroñés quiere emular a la Gimnástica

Hace 22 años, y con Valverde en el banquillo, el conjunto cántabro eliminó al Athletic de la Copa, hazaña que espera vivir la UD Logroñés con Las Gaunas lleno

Sábado, 4 de enero 2025, 08:17

Por fin es 4 de enero. Las últimas semanas han girado en torno a este partido, a los dieciseisavos de final de la Copa del Rey con UD Logroñés y Athletic como protagonistas (21.30 horas). Se llenará Las Gaunas como aquel 4 de enero de 2023, con la Real Sociedad como invitado, aunque con la salvedad que mandará, notablemente, la afición local. La UD Logroñés no tiene nada, absolutamente nada, que perder en este encuentro porque nadie apostaría por su triunfo. El Athletic está obligado a ganar por categoría, por la importancia que siempre ha dado y da a la Copa del Rey y porque hace unos meses se hizo con el título en Sevilla después de unos cuantos quinquenios de espera.

Ernesto Valverde comparecerá esta noche al frente del Athletic en el primer partido de Copa para él. Y lo hará como si de un partido de alta exigencia se tratase. Puede llegar a admitir algún susto, pero no el susto, en singular, el que signifique el adiós a la Copa. No entra en sus planes, pero tampoco el Girona viajó a Logroño pensando que iba a ser su único partido en la Copa y lo fue tras una larga noche que hizo crecer a la UD Logroñés más allá de su triunfo.

La Copa es fundamental para el Athletic. «Es su competición fetiche», decía Sergio Rodríguez ayer, que dedicó una larga lista de adjetivos para alabar al club vasco. Y a la que dan suma importancia en Ibaigane porque saben que es más fácil ganarla que hacerlo en la Liga. La que no dan otros. Valverde tiene grabado en su mente el 6 de octubre del 2003. Aquel día aprendió una lección que no ha olvidado. Nadie pensaba que el Athletic se iba a despedir de la Copa en Torrelavega, ante la modesta Gimnástica, que en aquellas primeras semanas de temporada ocupaba la última plaza del su grupo en Segunda División B. La imagen de los 'Javis' celebrando sus goles quedó en la retina de los aficionados vascos. Se había adelantado el Athletic gracias a un gol de Tiko pocos minutos antes alcanzar el descanso. Tras la reanudación, Javi Delgado, exjugador del Logroñés, empató el duelo con un disparo desde fuera del área y Javi Fernández, en el tiempo añadido, puso por delante a la Gimnástica para delirio de una grada que acabó invadiendo el rectángulo de juego. «No hay palabras para expresar lo que sentimos en el vestuario. Nadie lo puede imaginar. No hay peros que valgan. Teníamos que haber ganado. Era sí o sí y ha sido no», decía Valverde al término del partido.

Las claves

  • Sin obligación La UD Logroñés no tiene nada que perder en este partido y puede jugar libre de presión

  • Grada La afición blanquirroja fue básica en la resistencia de la UDL ante el Girona y en el triunfo en los penaltis

  • No encajar Para la UD Logroñés es fundamental mantener su portería a cero el mayor tiempo posible

La UD Logroñés aspira a asumir el rol que protagonizó la Gimnástica 22 años después. Paradójicamente, la Liga es lo que importante y tiene mayor trascendencia el marcador que la UDL logre en Zaragoza el 12 de enero que el de esta noche, pero es la Copa la que ha dado nombre al equipo riojano. El torneo que le ha hecho conocido más allá de las fronteras regionales por méritos propios. Porque ha sido la UD Logroñés la que ha hecho posible que Valencia, en dos ocasiones, Sevilla, Real Sociedad y Girona jueguen partidos oficiales en Las Gaunas. En Bilbao, el partido de esta noche lo juegan el equipo revelación de la Copa y el actual campeón. Y eso, como imagen, tiene mucho valor. «Hay que darle el mérito que tiene, en este caso a los jugadores, que consiguieron pasar la eliminatoria contra el Girona y eso ha conllevado que vayamos a vivir un día muy especial en La Rioja, en Logroño», recordaba Sergio Rodríguez.

Entre Liga y Copa

El Athletic saltará al campo con un once que se podría calificar casi de gala. No olvidan en Lezama que esta próxima semana tienen un cita muy importante en Arabia, con mucho dinero también en juego. La UD Logroñés no apelará exclusivamente a la idea copera que presidió los partidos contra Eibar y Girona, es decir, con nutrida presencia de jugadores que no participaban en la competición liguera. Mezclará. «Lo único seguro es que Pol Arnau no jugará de portero», bromeaba el preparador al cerrar la rueda de prensa. A partir de aquí, todo es posible. «Tenemos la idea en la cabeza y sabemos lo que vamos a hacer, pero no vamos a adelantar nada. Ahora bien, quienes jueguen lo harán porque son los adecuados para este encuentro», decía.

Y esa idea pasa por asustar al Athletic asociándose con el tiempo, con el cronometro. Rodríguez entiende que a la UD Logroñés le interesa construir un partido largo, en el que mande el empate, hasta que germine un estado de nerviosismo en el Athletic. A fin de cuentas, el club de Ibaigane se juega mucho más porque para los locales perder sería lo esperado pero para los visitantes y su filosofía supondría una tragedia a las puertas de su participación en la Supercopa.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La UD Logroñés quiere emular a la Gimnástica