

Secciones
Servicios
Destacamos
La UD Logroñés regresó ayer a los entrenamientos. Penúltima sesión de trabajo. Este viernes será la última antes del partido de mañana en ... una semana atípica con el cambio de año y un pequeño descanso. Y entre esos jugadores tres para los que el compromiso es especial porque están muy unidos al equipo de su tierra, caso de Jon Madrazo, Álvaro Mateo y Álex Gualda. Incluso un cuarto, Ander Dulce, preparador físico del equipo y que creció en las categorías inferiores de Lezama hasta alcanzar la internacionalidad con España.
Días también para bromas en el vestuario. A nadie escapa la dificultad de la empresa, pero nadie renuncia a dar la sorpresa. No eran favoritos ni ante el Eibar, ni mucho menos ante el Girona y eliminaron a ambos. El Athletic es el tercer reto y, seguramente, el más complicado.
«Sabemos la diferencia que existe entre ambos. No hay que engañar a nadie, pero sabemos jugar a fútbol y hemos eliminado ya al Eibar y al Girona. Será difícil, pero tendremos nuestras ocasiones», admitía Madrazo (Ortuella, 1993) nada más conocer el emparejamiento, en los micrófonos de Radio Bilbao.
El extremo blanquirrojo es fiel seguidor del Athletic. Hace una década estuvo muy cerca de ingresar en su estructura, pero siguió por otro camino. En su casa guarda unas cuentas camisetas del Athletic y este sábado se ha garantizado la de Guruzeta. «No he jugado con ninguno de ellos, pero sí contra ellos y nos conocemos», explica.
Para un seguidor del Athletic no hay nada más grande que ingresar en Lezama. Y allí estuvo una década Álvaro Mateo (Portugalete, 1997), aunque al final tuvo que salir de esa burbuja para continuar jugando. Este sábado se reencontrará con excompañeros como Unai Simón o Vivian. Desde hace ya siete años su vida deportiva esta lejos de Lezama. Ha pasado por Soria, Getafe y Logroño, además de vivir cuatro años en Sestao.
No tuvo esa suerte Álex Gualda (Bilbao, 1998). Se formó en las canteras del Danok Bat y del Alavés para salir de casa y vestir las camisetas del Tudelano y Sabadell antes de enrolarse en la UD Logroñés. «Un día muy especial», relata, aunque como sus dos compañeros lo que quiere es ganar y entrar en el bombo de octavos de final, si bien es consciente de la importancia que da el Athletic a la Copa.
Ander Dulce (Logroño, 1998) estará muy atento a todo lo que suceda en el partido y antes de él. El actual preparador físico pasó muchos días en Lezama, donde fue escalando categorías desde pequeño para vestir la camiseta del Athletic y también la del Basconia y del Zamudio. Época para disfrutar, ya que además llegó a vestir la camiseta de España sub'16. En agosto de 2020, Ander Dulce fue uno de los jugadores que se midió al Athletic en Las Gaunas en el cierre de pretemporada.
Caprichos del fútbol, volverá a vivir hoy el partido desde el banquillo, veintiocho años después de que su padre jugase el último encuentro oficial del Athletic en Las Gaunas, el viejo. Jesús Dulce, con Carlos Aimar como entrenador formaba parte de aquel once que el 30 de marzo de 1997 perdió por 1-4 en uno de sus últimos encuentros en Primera. Equipo en el que también estaban Aizkorreta, Voro, Sotero, Castaño, Uriz, Abadía, Morales, Toño Jubera... y los uruguayos Rubén Sosa y Canals y los brasileños Kelly e Iván Rocha.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.