

Secciones
Servicios
Destacamos
Tampoco es que haga falta que venga The Times a decírnoslo (como ya lo hicieron otros como el Washington Post). Sabemos que en Logroño se come bien. Y en la archiconocida calle Laurel, también. Todos sabemos que eso de los pinchos llama mucho la atención a los extranjeros, ya que lo de ir de bar en bar para comer pequeños bocados en cada uno es algo muy de aquí. Quizás esta originalidad unida a la calidad de la comida han hecho que Logroño aparezca cada vez más en las guías gastronómicas internacionales.
Como ejemplo, el periódico británico The Times ha hecho un listado con las nueve mejores ciudades de España para comer, y en el número 1 están Logroño y su calle Laurel. En concreto, el artículo habla de sus tapas (así, literal, porque en inglés ese concepto no existe) y de la reputación que han alcanzado. recuerda que la capital de La Rioja es parada de Camino de Santiago y menciona que solo junto a su centro histórico hay más de 50 pequeños restaurantes, muchos de ellos especializados en solo uno o dos platos. Para probar variedad, explica el artículo, debes moverte de uno a otro y recuerda la variedad de vinos tintos de Rioja que se pueden probar.
Eso sí, advierte que la zona suele estar llenar de gente y recomienda llegar después de las 9 para luego dejarse llevar y pasar de la noche en la ciudad.
Este no es el único destino del que habla el reportaje, que menciona otras ciudades como Oviedo, Madrid, Barcelona, San Sebastián o Sevilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.