

Secciones
Servicios
Destacamos
Una vez examinada la documentación presentada por el promotor, Siemens Gamesa Renewable Energy Wind Farms, S.A., en relación al proyecto de parque eólico «Aldealobos», la Dirección General de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos del Gobierno de La Rioja no considera ambientalmente viable dicho proyecto «debido fundamentalmente a su ubicación, demasiado próxima al núcleo de población de Aldealobos (el aerogenerador más cercano se encuentra a unos 752 m), teniendo en cuenta las dimensiones de los aerogeneradores (200 m de altura)».
En la resolución se explica que «aunque los estudios presentados concluyen que los efectos del funcionamiento del parque sobre la población cumplen la normativa en cuanto al ruido y no serán significativos en relación con el efecto sombra, en aplicación del principio de precaución se considera que no se puede garantizar la ausencia de molestias a la población, por la generación de ruido, el efecto intermitencia de sombra y los riesgos asociados a que ocurra algún accidente grave por desprendimiento de las palas u otras causas».
Relacionadas
Asimismo, añade que esta decisión refuerza la postura del Ayuntamiento de Ocón, municipio en el que se plantea ubicar este parque, ya que «en su informe indica que la instalación de un parque eólico en el paraje de La Plana, contraviene todos los objetivos planteados para esta área que, según el Plan General Municipal, son la protección de los valores medioambientales y paisajísticos existentes, fomentando los recursos turísticos y limitando los posibles impactos». Además, expone el rechazo que han manifestado diferentes asociaciones vecinales del municipio por la inadecuación del emplazamiento.
Desde la Plataforma por el Progreso Sostenible de las Tierras Orientales, creada para paralizar los planes de electrificación de la zona de Ocón y Jubera, sus responsables han mostrado su satisfacción por esta decisión y esperan que ocurra lo mismo con los otros parques proyectados.
El parque eólico Aldealobos, contempla la instalación de 3 aerogeneradores y 18 Mw de potencia en Ocón, con una altura de buje de 115 metros, diámetro del rotor de 170 metros y tres palas de 85 metros con un ángulo de 120 grados entre ellas. Su altura media es de 200 metros. Forma parte de un proyecto más amplio que incluye otros dos parques eólicos más: Jubera, con 6 aerogeneradroes y 37,2 Mw y Jubera II, con 5 aerogeneradores y 31 Mw de potencia. Los tres evacúan en la subestación colectora de Santa Engracia del Jubera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.