

Secciones
Servicios
Destacamos
La plataforma SOS Hospital Calahorra celebró este martes por la tarde un encuentro con los ciudadanos en el Parador al que asistió un gran número ... de personas.
Los representantes de esta organización convocaron la reunión con el fin de explicar los pasos dados y la situación del recinto sanitario de La Rioja Baja tras la manifestación del 29 de marzo.
Este miércoles, a las 12.00 horas habrá concentraciones en el Hospital de Calahorra, en el centro de salud de Arnedo y en los ayuntamientos de Alfaro y Cervera del Río Alhama.
Asimismo, repartieron un escrito con la información al respecto.
En primer lugar, abordaron el asunto 'menos personal de enfermería y de auxiliares = peor atención'. Señalaron que en las plantas de hospitalización continúan con un enfermero o enfermera y un auxiliar por turno y que la respuesta de Salud es la siguiente: «nuestros gestores saben mejor qué cantidad de personal hace falta. El que quiere ser gestor que se dedique a ello y el que quiere ser político que se dedique a la política».
Otro tema puesto sobre la mesa se refería a que «se opera menos y te mandan a una clínica privada». Según la plataforma, se han cerrado seis camas de hospitalización y se colocaron seis sillones de recuperación que antes estaban en el Hospital Dia Médico (HDM) y los pacientes que prolongaban su periodo de recuperación o no cabían en el Hospital Día Quirúrgica (HDQ) se ingresaban allí ya que el HDM está abierto hasta las 20.00. La respuesta de Salud fue que se ha facilitado un segundo hospital de día quirúrgico para realizar más cirugías mayores ambulatorias.
El tercer punto trató la eliminación de jefes de hospital y que todo se decide en Logroño. Aseguraron que no hay gerente de dirección de enfermería y que en lugar de dirección médica tienen una subdirección médica sin poder decisivo sin la aprobación por parte del director médico del Hospital San Pedro. También denuncian que han cesado a los cinco coordinadores que organizaban y gestionaban el buen funcionamiento entre todos los especialistas y colocaron a nueve jefes de sección, sin poder decisivo, ya que cualquier decisión suya debe ser aprobada por los jefes de servicio del Hospital San Pedro (hasta las vacaciones y permisos de formación). Añaden que antes pagaban un sueldo extgra a cinco personas para un funcionamiento perfecto, ahora van a pagar a nueve para un funcionamiento caótico, sin contar que algunas especialidades ni siquiera van a tener jefes de sección y pasan directamente a cargo de los jefes de Logroño.
«Respondieron que así se gestiona mejor (sin especificar para quién)», indica la plataforma.
La cuarta cuestión se centró en la merma de especialistas y el aumento de viajes a Logroño.
Enumeraron que faltan profesionales en urología, cardiología, oftalmología, neumología, alergología, digestivo, otorrinolaringología, además de tener jornadas reducidas sin cubrir en neurología, neumología, medicina interna y digestivo.
Aseguran que recientemente se han ido dos oftalmólogos y varios especialistas se lo están planteando seriamente debido a la situación caótica actual y afirman que con la entrada en vigor de la última Relación de Puestos de Trabajo (RPT) desaparecen en el Hospital de Calahorra todos los facultativos estatutarizados y aparecen adscritos al Hospital de San Pedro. Continúan indicando que no se publica ninguna oferta de trabajo para el Hospital de Calahorra y que en las últimas oposiciones tampoco se han publicado plazas para Calahorra.
Proponen cobertura propia de todas las vacantes y declarar el centro sanitario calagurritano hospital de difícil cobertura.
Ponen sobre la mesa que Salud respondió que nadie quiere venir a trabajar a Calahorra, por lo que no hemos publicado nada« y que su propuesta consistió en »enviar a sus médicos a hacer peonadas (consultas de tarde de pago), los que solicitan las pruebas a realizar en Logroño, consecutivamente con su revisión posterior en Logroño.
'Menos procedimientos, más viajes a Logroño' fue el quinto asunto. Destacaron que se ha estropeado el mamógrafo (hace 5 años se quedaron con la donación prevista para Calahorra y enviaron el suyo viejo), que el TC es viejo, lento y obsoleto y se estropea continuamente. También que se ha dañado el tubo neumático que facilitaba el envío rápido e inmediato de las muestras y volantes, obligando actualmente su envío vía personal auxiliar, ralentizando el procedimiento, además de ocupar al personal que ya ha sido recortado. Según la plataforma, no hubo respuesta alguna de la administración regional.
Por último, trataron las inversiones en infraestructuras. Su propuesta se centra en un nuevo edificio de consultas, adecuar la mitad de las habitaciones pendientes y un plan de eficiencia energética. «No tuvimos ninguna respuesta clara», lamentan.
Animan a defender la sanidad púbica. «Si no nos movilizamos, el Hospital de Calahorra perderá servicios y personal, corriendo alto riesgo de cerrarse y nos obligarán a depender más de la sanidad privada», expuso la plataforma en su escrito, para terminar alentando a los ciudadanos a manifestarse, a defender su hospital y su derecho a una sanidad pública de calidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.