Borrar
Isabel Álvarez

Miles de riojabajeños se manifiestan en defensa del Hospital de Calahorra

La plataforma convocante pide la «reversión de los recortes» y la «paralización» de la Relación de Puestos de Trabajo

Isabel Álvarez

Calahorra

Sábado, 29 de marzo 2025, 19:39

«Hoy en Calahorra, el lugar del martirio no es la catedral, sino el hospital. Los mártires son Emeterio y Celedonio, sino sus usuarios y trabajadores. La sentencia no viene de Roma, sino de Logroño. Quien la firma no es Diocleciano sino Gonzalo Capellán. Y quien la ejecuta no es un centurión sino la consejera de Salud, María Martín». La plataforma SOS Hospital de Calahorra comparaba ayer así, tras una multitudinaria manifestación, el martirio de los patronos de la Bimilenaria, San Emeterio y San Celedonio, con la situación que atraviesa el centro hospitalario.

Unas 5.000 personas, según la cifra aportada por los convocantes, acudieron a la protesta que partió de la plaza del Raso con el lema 'Volvamos a salvar el hospital' en alusión a aquella manifestación de 2012 que consiguió frenar la privatización de la gestión del centro. Las razones y demandas las explicaba después en el paseo del Mercadal, junto a la rotonda del Ayuntamiento, Marcos Herreros, uno los miembros más jóvenes de la plataforma. Allí, a pocos metros de Quintiliano, reclamaba «la reversión inmediata de los recortes que afectan a la plantilla del hospital», junto la «paralización inmediata de la entrada en vigor de la Relación de Puestos de Trabajo, auténtico caballo de Troya donde se esconde el desmantelamiento de toda la estructura organizativa, de gestión y asistencial del hospital de Calahorra». Seguía después demandando la dotación al centro de un «organigrama propio», así como el compromiso de Salud de «garantizar la plena operatividad de nuestro hospital» y la cobertura de las plazas de médicos vacantes.

El apoyo de la ciudadanía fue contundente. Y no solo de los vecinos de Calahorra, sino de otras poblaciones de las que el hospital es referencia, como Arnedo. Desde la 'ciudad del calzado' Petri remarcaba que «lo que no se puede permitir es que nos quiten servicios». «Al revés, lo que tienen que hacer es potenciarlos, porque el otro día, estuve yo para pedir citar para el oftalmólogo y me dijeron que había cinco años de lista de espera». «La chica del mostrador me dijo que le daba hasta vergüenza decirlo», aseguraba esta arnedana, que sostenía una pequeña pancarta con otro de los lemas de la manifestación: «No somos ciudadanos de segunda».

«La RPT esconde el desmantelamiento de toda la estructura organizativa, de gestión y asistencial»

Marcos Herreros

Miembro de SOS Hospital

«Tienen que potenciar los servicios. Para el oftalmólogo la lista de espera es de cinco años»

Petri

Vecina de Arnedo

«Hay operaciones que llevaban haciéndose 25 años y ahora las hacen en Logroño»

Silvia

Enfermera de quirófano

Entre los manifestantes, los sanitarios y profesionales del hospital explicaban la situación que atraviesa. «Hay operaciones que llevaban 25 años haciéndose en Calahorra y que ahora las hace en Logroño», criticaba Silvia, una de las enfermeras de quirófano, que acudió además con la camiseta roja y la chapa que guardaba de la manifestación de 2012.

«Queremos que este hospital vuelva a ser lo que era porque se ha estado operando tarde, mañana y noche», decía Pili, enfermera de Medicina Interna. Maribel, a su lado, aludía a la falta de especialistas: «Es que el 13 de abril se vana ir dos oftalmólogos y no ha previsión de cubrir esas plazas». «Cuando se jubile el cardiólogo que hay, ya no hay cardiólogo. Así que no te va a hacer falta cerrar el hospital, con no reponer los facultativos que faltan se caerá por sí mismo», advertía antes de la salida de la manifestación, en la que participaron representantes de la política del PSOE, como Javier García, María Somalo, Miguel González de Legarra y Jesús María García; Henar Moreno, de IU, y los concejales de la oposición del Ayuntamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Miles de riojabajeños se manifiestan en defensa del Hospital de Calahorra