Borrar
Miembros del colectivo SOS Hospital de Calahorra. I.Á.
Salud se compromete a un nuevo encuentro con la plataforma SOS Hospital de Calahorra

Salud se compromete a un nuevo encuentro con la plataforma SOS Hospital de Calahorra

Miembros del colectivo han abordado a María Martín antes de una reunión del PP en la localidad calagurritana para entregarle un escrito con varias preguntas y reivindicaciones

Isabel Álvarez

Calahorra

Lunes, 7 de abril 2025, 20:11

Miembros de la plataforma SOS Hospital de Calahorra se han desplazado esta tarde a la sede del PP en la localidad calagurritana, donde estaba prevista una reunión con la consejera de Salud, María Martín; alcaldes y concejales de La Rioja Baja y afiliados para abordar la situación del centro hospitalario y la polémica tras la reestructuración que se está llevando cabo una vez se ha integrado en el Seris.

A su llegada a la sede de los 'populares', los integrantes de la plataforma han entregado a Martín una carta con sus reivindicaciones y varias preguntas sobre la gestión del hospital y la derivación de operaciones a centros privados que la plataforma denuncia. Según la plataforma, Martín se ha comprometido en ese momento a mantener un encuentro con los miembros del colectivo para acercar posturas.

En el escrito la plataforma pregunta que si bien el primer contrato de intervenciones quirúrgicas en centros privados que licitó el Sería en 2023 comenzó a ejecutarse el 1 de enero de 2024, ¿por qué al volver a contratar cirugías con los centros privados, baja considerablemente el porcentaje de las intervenciones quirúrgicas realizadas en el Hospital de Calahorra?

También cuestionan ¿Por qué se excluye transitoriamente de la programación de la lista de espera quirúrgica a aquellas personas que rechazan operarse en una clínica privada y prefieren operarse en el hospital público, como el Hospital de Calahorra? Y ¿Por cuánto tiempo se retrasa su programación en su hospital de referencia público, como el Hospital de Calahorra?

Finalmente, preguntan ¿Por qué se está avisando para operarse en una clínica privada de Logroño a pacientes que acaban de ser incluidos en lista de espera (de cirugía general y de traumatología) en nuestro hospital, a pesar de que los datos demuestran que el porcentaje de pacientes programados en el plazo que marca la «gestión de la lista de espera» es muy elevado? Y ¿Por qué teniendo recursos en nuestro hospital ha dejado usted de contar con ellos para atender la lista de espera global de La Rioja, como se estaba haciendo antes, y ha preferido cerrar camas y reducir personal?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Salud se compromete a un nuevo encuentro con la plataforma SOS Hospital de Calahorra