Secciones
Servicios
Destacamos
Como muchas cosas en la vida, de algo pequeño, suele emerger algo grande. Y de algo tan pequeño, tan íntimo y tan humilde como una idea entre amigos han emergido las actuales Jornadas Medievales de Briones. Más de dos décadas han pasado desde aquella conversación ... y, con ilusión, lo que comenzó siendo algo ordinario ha tornado en extraordinario.
Porque es insólito que una población se vuelque tanto como la brionera en el desarrollo de esta celebración. 700 vecinos de la localidad participan activamente durante los dos días de conmemoración. Es decir, prácticamente el 90% de la población total, es decir, una marca de éxito asegurado. Por eso, lo que comenzó en 1996 cumple este año su edición vigésimo tercera, por eso el 15 y 16 de junio se celebra la XXIII edición de las Jornadas Medievales de Briones.
Lo que se fraguó en aquella idea es el escenario presentado por la Asociación Cultural Briones Medieval. Con la plaza de España como centro neurálgico de los actos, el propósito de la festividad es recrear la Paz de Briones. Haciendo historia, debemos remontarnos a la interfaz entre la plena y la baja Edad Media, concretamente al año 1379. Un 31 de octubre, Enrique II de Trastamara rey de Castilla, y Carlos II, rey de Navarra, firmaron dicho tratado. Las Jornadas Medievales de Briones recrean este hecho y envuelven a la ciudad en aquella época. Las exhibiciones de trilla o cetrería, la habilidad en el pase de la baqueta, el asalto a la torre, o los duelos escenificados con las míticas justas son algunos de los espectáculos que los visitantes se encontrarán durante este fin de semana.
En esta edición, un total de 56 portales temáticos, que trasladarán al viandante a las labores y costumbres del pasado, estarán presentes en las calles de la localidad. El aura decorativo que proporciona el mundo medieval, con la estampa que ofrece Briones, elegido hace un año como miembro del selecto grupo 'Uno de los pueblos más bonitos de España', convierten al municipio en un lugar mágico, donde los 40.000 visitantes aproximadamente que suelen acudir a la fiesta quedan encantados por el espectáculo y ambiente ofrecido por el municipio y sus vecinos.
La fiesta, que no mercado, como siempre recuerda la Asociación Briones Medieval en la figura de cualquier miembro, fue declarada primero Fiesta de Interés Turístico Regional en el año 2006, y Fiesta de Interés Turístico Nacional en el 2012. Ahora, como señalan los organizadores, el siguiente paso es obtener el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Este es uno de los objetivos que se marcan a corto plazo. Dentro de dos años se cumple el 25 aniversario del nacimiento de tan fantástico acontecimiento, y qué mejor manera de celebrarlo que con la obtención de dicho título.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.