Secciones
Servicios
Destacamos
Pelea o combate singular, a caballo y con lanza, o torneo o ejercicio a caballo en que se acreditaba la destreza en el manejo de las armas. Así define la Real Academia Española la, seguramente, prueba más apreciada del mundo medieval.
La justa era el ... deporte o juego de guerra más multitudinario y el más importante entre caballeros. Se podía ganar cualquier otra prueba, pero si no ganabas la justa, no triunfabas en el certamen.
Sin duda, la propia justa es uno de los espectáculos más visuales y atractivos de las Jornadas Medievales de Briones. Por sus características, este acto se realiza en la calle Cercas del Toro y es uno de los mayores reclamos de la fiesta. La compañía aragonesa Jousting Iberia será la encargada de escenificar el torneo en todas sus fases. Esta compañía es una Asociación Nacional para la Recuperación de la Equitación Histórica, y está compuesta por esgrimistas, historiadores y atletas, pero, sobre todo, por docentes. Dicen ser educadores y profesores, expertos en didáctica de la historia, y como si fuera una sesión didáctica, mostrarán a brioneros y visitantes las diferentes etapas de las justas medievales, como puede ser la fase de entrenamiento, la de cortejo, o la de pie a tierra.
Pero los amantes del medievo que acuden a Briones son recibidos por otros espectáculos igualmente atractivos y que despiertan el interés de todos los asistentes.
No es nada fácil, pero desde la Asociación Briones Medieval intentan cada año introducir nuevos ingredientes en el amplio programa de actividades. Las Jornadas Medievales 2019 contarán con dos nuevos elementos, muy característicos de la época, y que serán uno de los puntos de atención de los propios brioneros y del resto de participantes en la fiesta. Un ariete y una catapulta decorarán el gran escenario que supone la localidad de Briones. Ambos artilugios fueron muy empleados durante la Edad Media como instrumentos militares, para el lanzamiento de objetos a grandes distancias, en el caso de la catapulta, y para romper puertas o paredes fortificadas, en el caso del ariete.
El asalto a la torre, el desafío entre guerreros, o la preparación para el combate son otras demostraciones que los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar en el improvisado escenario que escenifica la vida medieval del siglo XIV. En esta edición, será la compañía medieval de Les Chavalier de Crussol quién se encargue de representar las luchas y batallas entre guerreros, asaltando la torre o preparando a los guerreros para el combate.
El conocido pase de la baqueta o las exhibiciones de trilla o cetrería también reclaman su espacio en la acción de las Jornadas Medievales de Briones. Ya fuera como adiestramiento, para conseguir el favor de los nobles o el beso de una bella dama, acometer la baqueta suponía un verdadero reto para todo aquel, aprendiz o caballero, que decidiera enfrentarse a tal hazaña.
Las bailarinas nazaríes, los bailes medievales, las danzas orientales o las acrobacias de los bufones de Acroinder darán colorido y espectáculo al centro de Briones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.