

Secciones
Servicios
Destacamos
C. P. S.
Miércoles, 23 de abril 2025, 15:34
El Papa Francisco donó 200.000 euros a presos antes de morir: «Era todo lo que tenía en su cuenta personal», según declara en ... la Repubblica Monseñor Benoni Ambarus, conocido como Don Ben, obispo delegado en las cárceles. Un gesto que ha hecho lejos del foco mediático por los presos, comenta el párroco. Cuando le dijo el Papa que se habían agotado los fondos, Francisco le dijo: «no se preocupen, tengo algo en mi cuenta», y luego «envió 200.000 euros de su propio bolsillo. Ahora, con el testamento, me entero de que será enterrado gracias a un benefactor. Porque lo dio todo por los más desfavorecidos».
Durante su pontificado, Francisco mantuvo una relación estrecha con la población reclusa, a la que visitó en varias ocasiones. De hecho, pocos días antes de fallecer, apareció en una cárcel. Acudió a la prisión romana de Regina Coeli, ya visiblemente debilitado, según describió Ambarus. Allí, el papa volvió a reclamar mayor atención institucional hacia las condiciones de vida de los presos, aunque el obispo lamenta que no se tradujera en acciones concretas.
Desde el principio de su nombramiento como Papa, Francisco ha mantenido una vida austera, algo que se ve reflejado también en sus últimas voluntades, donde ha dejado patente que quiere ser enterrado en un féretro sin ningún tipo de lujo, una ceremonia con poco ornamento y sin etiquetas de poder.
Tras haber donado todos sus ahorros personales a presos, el entierro del Papa será costeado a través de un donante anónimo, según se recoge en el testamento de Francisco. «Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto», señaló el Papa. La enigmática discreción con la que se maneja este apartado contrasta con la transparencia general del resto del texto, donde se describen con detalle las instrucciones para un sepulcro «en la tierra, sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus».
La identidad del donante todavía permanece oculta. La Oficina de Prensa del Vaticano tan solo ha confirmado la existencia de dicha transacción, pero ha declinado ofrecer más detalles al respecto. De esta manera, no ha trascendido ni el nombre, ni la procedencia, ni los motivos de la decisión.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.