

Secciones
Servicios
Destacamos
Héctor Esteban
Valencia
Jueves, 10 de abril 2025, 10:01
El 28 de octubre de 2024, un día antes de la dana que asoló parte de la provincia de Valencia, el área de Emergencias de ... la Generalitat no era plenamente consciente de que la se venía encima y de las consecuencias que podrían tener unas lluvias que ya habían sido advertidas desde Aemet. En un chat de whatsapp entre el secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, y la jefa de servicio de coordinación de Emergencias 112 en la Comunitat Valenciana, Inmaculada Piles, se puede comprobar que la situación no estaba bajo control y que se estaba a la espera de los acontecimientos, como refleja la propia pericial que ha entregado Argüeso al juzgado de las conversaciones y movimientos de su teléfono móvil.
A las 21:40 horas del 28 de octubre, Emilio Argüeso, se pone en contacto con Inmaculada Piles y le remite una noticia de la web de Las Provincias en la que se informa que algunos municipios habían optado ya por el cierre de colegios e institutos por la la alerta meteorológica. Argüeso, ante la noticia y vista las alertas, pregunta en el chat a Piles: «¿De esto sabemos algo? Es que la información que nos llega del 112 no es tan grave».
A las 21:22, la responsable del 112, Inma Piles, responde sin darle más trascendencia a la situación: «La cancelación entendemos que es con carácter preventivo a la vista de los avisos de riesgo emitidos y la información de que mañana (29 de octubre) puede ser el día más desfavorable. Algún Ayuntamiento había consultado a la sala qué hacer».
Noticia relacionada
El secretario autonómico, responde con una pregunta: «Pero vamos, ¿que es un poco exagerado el tema?». A lo que Piles responde que por ahora, ese día 28, no se habían notificado incidencias aunque había llovido esa mañana bastante en Castellón. «No hay riesgo hidrológico ni incidencias significativas», apunta.
La conversación entre Argüeso y Piles termina con un «estupendo, muchas gracias y a descansar» del primero mientras que la jefa del 112 termina con un «seguimos en contacto». Minutos después, a pesar de haberse despedido, retoman la conversación y hablan de la suspensión de clases en varios municipios. Argüeso apunta que la cancelación en Elche es por viento y Piles responde que la alerta incluye varios elementos meteorológicos que van desde la lluvia a otros fenómenos. La responsable del 112 incluso aporta la foto de un mapa donde dice que las lluvias no han sido significativas en las últimas ocho horas.
En el mismo whatsapp, al día siguiente, ambos cargos hablan de las alertas emitidas, de la complicada situación en La Ribera e incluso Argüeso pregunta cinco minutos después del mediodía del estado de la carretera para ir a Xàtiva porque al parecer alguien de Presidencia se tiene que desplazar. A partir de ese momento, se desencadena el caos que termina en la mayor catástrofe de la historia de la Comunitat.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.